p1bj7evs9d1jdf566164h16eqn4
p1bj7evs9d1jdf566164h16eqn4

Castilla-La Mancha busca reducir la temporalidad sanitaria al 7% y anuncia un concurso de traslados

La OPE 2016 CONTEMPLA 1.030 plazas

Guardar



El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado que "hará el esfuerzo necesario" para poder aprobar las Ofertas de Empleo Público (OPE) en el ámbito sanitario que permitan convocar, en un plazo de tres años, el 90 por ciento de las plazas ocupadas por personal temporal, con el objetivo de volver a tasas de temporalidad en torno al 7 por ciento, según señaló el director general de Recursos Humanos de Servicio de Salud de la región (SESCAM), Íñigo Cortázar, quien además anunció la convocatoria de un concurso de traslados.



Cortázar compareció en la Comisión de Sanidad de las Cortes regionales para informar sobre las políticas de recursos humanos del SESCAM en materia de OPE y de los procesos de movilidad interna y externa. Respecto a la Oferta de Empleo Público de 2016 correspondiente al personal estatutario del SESCAM, recordó que ésta contempla un total de 1.030 plazas, de las que 669 son de acceso libre y 361 de promoción interna.

Entre las categorías ofertadas se encuentran la de Facultativos Especialistas de Área, con un total de 148 plazas; 48 plazas de Médicos de Familia en Equipos de Atención Primaria y 18 de Pediatras de Área y en Equipos de Atención Primaria, además de 16 de Médicos de Urgencia Hospitalaria. La OPE también contempla la convocatoria de 239 plazas de Enfermería, 24 de Fisioterapia, 35 de Matrona y 7 de Terapeuta Ocupacional, así como 71 plazas de técnicos superiores sanitarios y de 161 Auxiliares de Enfermería.

Por último, la oferta para el personal de gestión y servicios se compone de 23 plazas para el grupo de gestión administrativa, 5 de ingeniero técnico, 4 de trabajador social, 27 del grupo administrativo, 106 del grupo auxiliar de la función administrativa y 98 de celador. Cortázar señaló que se trata de "la mayor Oferta de Empleo Público aprobada en los últimos cinco años", e informó de que las bases actualmente se están negociando.
"Una tramitación trabajosa"
Íñigo Cortázar se refirió también a las "vicisitudes" por las que pasó esta OPE, y citó la "amenaza" del Gobierno central, a través de la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos, de interponer recurso contencioso administrativo si no se reducía en 349 el número de plazas convocadas, alegando que los profesionales que se van en concursos de traslados a otras comunidades autónomas u otros Servicios de Salud no pueden ser tenidos en cuenta a la hora de calcular la tasa de reposición de efectivos.

Cortázar se congratuló de que finalmente el Gobierno diera marcha atrás y señaló que "ha sido una tramitación trabajosa no sólo por el esfuerzo que implica reanudar todos los procedimientos administrativos después de cuatro años, sino por las interferencias provocadas por agentes externos".

Concurso de traslados

En cuanto a la movilidad de los profesionales del SESCAM, el director general de Recursos Humanos anunció el concurso de traslados se convocará para este mismo año, y que su departamento está confeccionando el listado con las vacantes para elaborar durante el verano las bases de la convocatoria.





Respecto a la movilidad externa en el ámbito del Sistema Nacional de Salud, señaló que la actuación que más urge es la convocatoria de un concurso de traslados que contemple el mayor número de plazas vacantes posible y que dé respuesta a las necesidades de movilidad de los profesionales castellano-manchegos, "en muchos casos desplazados a cientos de kilómetros de sus lugares de residencia".

Por otra parte, adelantó que a lo largo de este verano también se presentará a los sindicatos el borrador del pacto de movilidad interna en el ámbito de Atención Primaria. De manera paralela, es objetivo del SESCAM regular también la movilidad interna en la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario.