Carlos Coves: "Desde el principio de la crisis, Hefame trabajó para anticiparse a las necesidades"

Entrevista al presidente del grupo Hefame

Guardar

Foto destacada 620x250 (6)
Foto destacada 620x250 (6)
Con el inicio del proceso de desescalada ante la pandemia de la Covid-19, Acta Sanitaria ha entrevistado al presidente de la cooperativa de distribución farmacéutica Hefame, Carlos Coves, para conocer su balance de situación en este sector, en el que destaca que, "en el servicio a las farmacias, puedo decirle que ya hemos recuperado la normalidad, reestableciendo todos los servicios", ya que desde el principio de la crisis, "Hefame trabajó para anticiparse a las necesidades".

Acta Sanitaria (AS).- ¿Qué balance hace de la gestión de Hefame ante la crisis sanitaria por la Covid-19?

Carlos Coves (CC).- Pese a la dificultad de la situación, podemos hacer un balance positivo porque desde el primer momento, fuimos conscientes de la gravedad de lo que venía. Estuvimos preparados para una situación muy complicada que ya era una realidad en otros países y que de forma inminente se extendería al nuestro. Desde el principio, trabajamos para anticiparnos a las necesidades de nuestros socios, nuestros trabajadores y nuestros servicios. Pusimos todos nuestros recursos para atender esas necesidades y conseguimos garantizar, en todo momento, el servicio a nuestros socios y la salud de nuestros trabajadores.

AS.-¿Cuáles diría que fueron las acciones y momentos clave en este proceso?

CC.- Aunque hemos puesto en marcha numerosas acciones, yo destacaría que, al inicio de la crisis, comenzamos estableciendo estrictos protocolos de prevención en todos nuestros centros de suministro para proteger a las personas que trabajan en la cadena de distribución, con el fin de garantizar el pleno desarrollo de nuestra actividad. Simultáneamente, realizamos la estandarización de nuestro servicio a dos repartos, durante el periodo más crítico, un proceso que comenzamos a revertir el pasado 13 de abril, y establecimos un protocolo de entrega y recogida de mercancía por parte de los repartidores en la farmacia para garantizar la seguridad de los equipos de las farmacias y de nuestro personal de logística.

También dotamos a nuestros equipos comerciales, trabajadores de oficinas y directivos de la tecnología necesaria para hacer teletrabajo, lo que pudimos implantar en horas gracias al alto grado de transformación digital que hemos logrado en los últimos años, y desarrollamos una plataforma para digitalizar el procedimiento oficial y ayudar a las farmacias a gestionar la asistencia domiciliaria para los pacientes vulnerables, una iniciativa solidaria de la cooperativa que ha permitido a más de 600 farmacias ayudar a las personas en situación de aislamiento. Como le digo, estas son solo algunas de las medidas que implementamos, quizás las más críticas, pero me gustaría añadir que hemos llevado a cabo acciones de índole humanitaria que nos han permitido ayudar a personas y organizaciones a superar las dificultades que ha traído la situación y de las que nos sentimos muy orgullosos.

AS.- Hasta la fecha, ¿se puede decir que el personal sanitario está abastecido para protegerse frente a este nuevo virus? ¿Y el resto de la población?

CC.- Actualmente, empieza a haber suficiente material para que todos podamos estar protegidos, aunque, como sabe, durante la crisis ha habido dificultades por falta de existencias. Desde Grupo Hefame, hemos puesto a disposición de nuestros socios en todo momento, y de manera inmediata, todo el material de prevención que hemos ido recibiendo. Algunas circunstancias como la intervención por parte del Gobierno, la complejidad del abastecimiento a través del mercado internacional, las especulaciones de precios en el mercado y la incertidumbre de la regulación de precios en el mercado nacional, entre otras cuestiones, han dificultado la distribución de las mascarillas. He de destacar, sin embargo, que desde Hefame sí que hemos podido atender en gran medida la demanda de otros productos como los geles hidroalcohólicos, gracias a nuestra marca Interapothek, de la que hemos tenido producto al precio de siempre durante casi toda la crisis, incluso en los momentos más complicados.
"Actualmente, empieza a haber suficiente material para que todos podamos estar protegidos"
AS.- ¿Tiene Hefame programado para las próximas semanas nuevos repartos de este tipo de material?

CC.- Sí. El reparto de mascarillas ya se va normalizando y puedo decirle que gracias a las gestiones que hemos realizado durante este tiempo y al acuerdo establecido con la distribución, a través de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar), ahora, podemos garantizar un suministro continuado y a precios estables de mascarillas de protección a las farmacias. En principio, el suministro de otros materiales también estaría garantizado.

Carlos Coves

AS.- ¿Cómo afronta el Grupo el periodo de la desescalada de la pandemia? ¿Tienen un plan de acción programado para esta nueva etapa?

CC.- Así es. En el servicio a las farmacias, puedo decirle que ya hemos recuperado la normalidad, reestableciendo todos los servicios, que ya se prestan con la frecuencia de antes de la crisis, y proporcionando un suministro adecuado de todos los artículos. Durante las próximas semanas, iremos recuperando la normalidad también en nuestras oficinas, aunque mantendremos medidas de prevención y seguridad en una primera etapa para garantizar la salud de nuestros trabajadores mientras la situación se recupera totalmente.
"Ahora, podemos garantizar un suministro continuado y a precios estables de mascarillas de protección a las farmacias"
AS.-¿Cómo se han adaptado los trabajadores y las farmacias a los nuevos protocolos?

CC.- De manera ejemplar. Y para ambos me gustaría tener palabras de agradecimiento: para los trabajadores de Hefame porque con su esfuerzo y la mejor predisposición han hecho que el servicio a las farmacias, que es nuestro principal objetivo, se haya mantenido con total eficiencia. Han sabido adaptarse en tiempo récord a unas circunstancias de trabajo distintas a las habituales, mantener su nivel de excelencia y redoblar sus esfuerzos para asumir la enorme carga de trabajo que nos ha venido por ser un sector esencial. Y todo ello lo han hecho con una generosidad extraordinaria.

Y para las farmacias, mi más profunda consideración, respeto y agradecimiento por haber seguido confiando en su cooperativa, por habernos apoyado para ir adelante y por ser el motor de este proyecto tan increíble que es Hefame. Su respaldo nos ha dado aliento para trabajar cada día y para superar con éxito los retos tan exigentes que la situación nos ha impuesto.