La Consejería de Sanidad de Cantabria estudiará la reformulación del actual modelo de Atención Primaria para que transite hacia un modelo más sostenible que haga compatible la autonomía para organizarse de los centros sanitarios y la atención sanitaria homogénea y equitativa en toda la región.
Estas han sido las palabras del consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, y de la gerente del Servicio Cántabro de Salud (SCS), Celia Gómez, al término del primer encuentro institucional que han mantenido con los representantes de la Federación de Servicios Públicos del sindicato UGT (FESP-UGT). Se trata, insistieron, de diseñar un modelo de Atención Primaria que dé respuesta por igual a las necesidades de la ciudadanía y de los profesionales del servicio de salud.
Rodríguez y Gómez compartieron con los representantes sindicales, al igual que ya lo hicieron un día antes con CCOO, la necesidad de agilizar las convocatorias y el desarrollo de las Ofertas Públicas de Empleo (OPE) y poner en valor la igualdad, desarrollando y poniendo en práctica las medidas que contemple el Plan de Igualdad del SCS.
A la reunión acudieron la responsable de la FESP-UGT, María Jesús Cedrún, acompañada de los secretarios de las secciones sindicales del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV), Marisa Mora; del Hospital Sierrallana, Pedro Garrido; del hospital de Laredo, Ricardo Hernández, y de Tres Mares, Azucena Díez. También asistió la secretaria general de Sanidad, Sara Negueruela.
Tanto Rodríguez como Gómez, que a partir de ahora será la interlocutora válida para que los sindicatos hagan llegar sus propuestas a la administración sanitaria, expresaron su compromiso de estudiar el diseño de un programa unificado y específico que consiga fidelizar a los MIR que acaban su formación en los centros sanitarios de Cantabria, para que continúen su vida laboral en la región y paliar así en parte el déficit de profesionales.
Por último, durante el encuentro la FSEP-UGT puso sobre la mesa la posibilidad de abrir un proceso de integración voluntario como estatutario al escaso personal laboral que aún queda en el Hospital Tres Mares de Reinosa, igualando sus condiciones laborales a las del resto de las plantillas de los centros hospitalarios.

Cantabria estudiará la reformulación del actual modelo de Atención Primaria
reunión de los responsables de sanidad de cantabria con UGT
Comentarios
Guardar