websanidad_uimp_proteccion_juridica
websanidad_uimp_proteccion_juridica

Cantabria discrepa con el TSJ de la comunidad por su sentencia sobre exclusión sanitaria

Anula la orden para la atención a residentes

Guardar

La consejera de Sanidad de Cantabria, María Luisa Real, ha mostrado, en la inauguración del IX Encuentro interautonómico sobre Protección Jurídica del Paciente como Consumidor, la "total discrepancia" del Gobierno regional con la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), que anula la Orden de la Consejería de Sanidad que regula la inclusión en el sistema sanitario de la comunidad de la atención a personas residentes en Cantabria que carecen de acceso a un sistema público de protección de la salud.

María Luisa Real

Real explicó que esta normativa, que el Gobierno regional publicó al poco tiempo de su toma de posesión, trataba de cubrir un "vacío" y también una "injusticia" generados por el Real Decreto de 2012. "Regulamos esta inclusión, no por cuestiones de caridad, sino de derechos humanos y de dignidad, fundamentalmente con nosotros mismos", aseguró.

María Luisa Real recordó en el acto inaugural que, en un sistema sanitario como el español, "tan descentralizado", son los gobiernos autonómicos los "responsables de la gestión sanitaria y de responder ante los ciudadanos".

Asimismo, la consejera cántabra indicó que "como tenemos la responsabilidad de asegurar la equidad y la igualdad en el acceso al sanitario público", también se regularon en la comunidad otras normativas, como el acceso en condiciones de igualdad a los servicios de salud sexual y reproductiva, independientemente del estado civil o de la condición sexual. La consejera aprovechó, así, dicho acto de inauguración para reiterar su defensa de la universalidad del derecho a la protección de la salud y para abogar también por la preservación de otros valores del Sistema Nacional Sanitario