Como ya ocurrió el pasado 13 de noviembre, las calles de la capital de España se han vuelto a llenar de cientos de miles de personas clamando "contra el deterioro de la Sanidad Pública madrileña", motivo por el que se manifestaron lanzando proclamas y denunciando la política ejercida desde el Gobierno regional.

De este modo, y menos de tres meses después de la última protesta multitudinaria, las principales vías de Madrid fueron copadas el 12 de febrero por manifestantes que mostraron su hartazgo con el devenir de las medidas tomadas por la Consejería de Sanidad del Ejecutivo de la Comunidad de Madrid.
Esta manifestación, cuyo promotor, según confirmaron desde la Delegación de Gobierno, fueron particulares, en representación de la Red de Solidaridad Popular (RSP) Latina Carabanchel y de varios colectivos sociales y vecinales más, se ejecutó a través de cuatro columnas que concluyeron en la Plaza de Cibeles.

Así, hasta esta ubicación, en la que se sitúa el Ayuntamiento de Madrid, llegaron las columnas partidas desde la Plaza de San Juan de la Cruz, el Hospital Universitario de la Princesa, la Plaza de Legazpi y la Plaza de España. Entre las denuncias lanzadas en este lugar de concentración y durante todo el recorrido se halló la de que "hay un millón de madrileños sin médico asignado".
La Administración niega la mayor
En este sentido, la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) recogió, a través de su cuenta oficial en Twitter, estas peticiones, así como diferentes imágenes. "¿Qué hace la Consejería de Sanidad? Propaganda, anuncios vacíos, repetir planes que no llegan a los centros de salud", sostiene este sindicato.
Sin embargo, y pese a lo reflejado, la Administración autonómica continuó con su discurso, esta vez encarnado por su consejero de Educación y Universidades y portavoz, Enrique Ossorio, de que tanto la manifestación como la huelga de médicos de Atención Primaria responden a motivos políticos.
Además, ya este lunes, 13 de febrero, la presidenta del Gobierno madrileño, Isabel Díaz Ayuso, declaró que "lo único que se vio" en la manifestación es "la frustración de la izquierda y que la Sanidad de Madrid es la segunda mejor de Europa". "Hoy hay 34 sanitarios en huelga, esa es la verdad", expuso, al tiempo que concluyó afirmando que "esta manifestación política, estas huelgas políticas, no tienen nada que ver con la verdad".