3e5e9c8c0c9101a8ae80b6ffd26ed9ca
3e5e9c8c0c9101a8ae80b6ffd26ed9ca

Bidafarma resalta la labor del farmacéutico dentro del SNS para dar respuesta al paciente

En su balance de actividad de 2018

Guardar

La cooperativa de distribución farmacéutica Bidafarma ha resaltado de su balance de actividad durante el 2018 su deseo de ayudar al empoderamiento del profesional farmacéutico dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS) para dar respuesta a las necesidades actuales de los pacientes.

Entre las nuevas demandas que la sociedad plantea al profesional farmacéutico destacan los servicios profesionales. "Es en este contexto donde los farmacéuticos deben convertirse en actores clave del sistema socio-sanitario, contribuyendo a la prevención y al asesoramiento de los pacientes, acompañando a éstos en el cuidado responsable de su salud", detalla esta cooperativa.

Como ejemplo de este aspecto, Bidafarma firmó, durante el pasado año, varios convenios de colaboración de ámbito nacional, como el llevado a cabo con las federaciones españolas de Diabetes (FEDE), de Párkinson (FEP) y de Enfermedades Raras (FEDER). Todos ellos con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes, familiares y cuidadores de estos colectivos, mediante acciones que les acerquen a la labor que desempeñan los profesionales farmacéuticos.
Investigación de enfermedades raras
Así, entre las actividades colaborativas ejecutadas en 2018, se encuentra la desarrollada con la Diputación de Málaga, con el fin de estrechar posturas con las diferentes asociaciones de pacientes de esta provincia y el apoyo a FEDER, donde se puso en valor la investigación para la prevención, una cobertura en el diagnóstico, tratamientos farmacológicos de estas enfermedades y servicios de rehabilitación.

Leopoldo Cabrera y Antonio Mingorance

Fruto de este último acuerdo, ambas instituciones se comprometieron a desarrollar actuaciones de carácter profesional y colaborar entre otras, en iniciativas encaminadas a dar visibilidad a las necesidades de los pacientes y a la mejora de su calidad asistencial, a través de los establecimientos de salud farmacéuticos.

Por otro lado y con el objetivo de ofrecer una visión más amplia de la enfermedad de Parkinson, Bidafarma y la FEP establecieron una alianza en la que subrayaron su intención de promover y divulgar, a través de los establecimientos farmacéuticos, acciones de información y sensibilización que permitan mejorar la calidad asistencial de las personas afectadas y sus familiares, con la participación de los profesionales de la Farmacia.

En este contexto, el presidente de la entidad distribuidora, Antonio Mingorance, manifestó que “con esta iniciativa, Bidafarma quiere ayudar a que la Farmacia Comunitaria se convierta, para las personas con Parkinson, en un espacio asistencial en el que reciben información de primera mano sobre el tratamiento de su patología y las pautas para una correcta adherencia a su tratamiento farmacológico”.

A su vez, dentro del noveno mes del año, Bidafarma organizó, junto a la Asociación Parkinson Valladolid (Aparval) y la FEP, una jornadas informativas en las que se abordó el Parkinson como enfermedad y el papel que debe tener la Farmacia asistencial para las personas que la padecen. Este ciclo, que se celebró en el Aula Magna de la Universidad de Valladolid, se enmarcó en el convenio de colaboración firmado entre dicha cooperativa y la FEP en junio.
Apoyo a personas con diabetes
De igual modo, esta cooperativa entabló vías de trabajo conjunto con FEDE para mostrar su apoyo a las personas con diabetes. El presidente de dicha Federación, Andoni Lorenzo, recordó que “el farmacéutico es todo un referente para las personas con diabetes, ya que se trata de uno de los profesionales sanitarios más cercano y accesible para ellos. Esto crea un vínculo muy fuerte entre algunos pacientes y farmacéuticos, que puede ayudar a las personas con esta patología a ganar seguridad y lograr un mayor control de su dolencia”.

Andoni Lorenzo y Antonio Mingorance

Para refuerzo de esta iniciativa, el pasado mes de septiembre se celebró, en el Centro Cultural Marcos Valcárcel de Ourense, la conferencia 'Diabetes, nutrición, actividad física y prevención'. Se trató de un ciclo de jornadas sobre la 'Diabetes y Farmacia', llevadas a cabo por toda España desde Bidafarma, en colaboración con FEDE y en el ámbito autonómico y local con la Federación Gallega de Asociaciones de Diabéticos (FEGADI) y la Asociación Diabética Auria de Orense, respectivamente.

Con motivo de la importancia que tiene el tratamiento de la diabetes para esta cooperativa de distribución farmacéutica, se desarrolló una formación sobre esta patología y la Farmacia, en la que se abordó el papel asistencial de la misma. Esta iniciativa se organizó junto con FEDE y la Federación de Asociaciones de Diabetes de la Comunidad Autónoma de Madrid (FADCAM), en el Hospital Universitario Severo Ochoa de Leganés.
Colaboración con FSFE
El trabajo de esta cooperativa de distribución también llegó a las ONG, como Farmacéuticos Sin Fronteras (FSFE), con la que estableció extender un programa de la misma, el Banco de Medicamentos, para facilitar con ello la gestión de donaciones de medicamentos y productos sanitarios con destino a proyectos de ayuda humanitaria, cooperación al desarrollo y acción social.

Antonio Pérez Ostos y Rafael Martínez Montes

Mediante este convenio con FSFE, esta ONG vio ampliada su capacidad de actuación al contar con un espacio en los almacenes de Bidafarma en Andalucía para apoyar así la gestión integral de las donaciones recibidas de la industria farmacéutica y que fueran distribuidas a diferentes entidades que pertenecen a la red de la ONG receptoras de este tipo de ayuda.