En el Programa de Medicina se concederá un total de 12 becas, con la siguiente distribución por áreas de especialización clínica: seis becas en oncología de adultos, una beca en Oncología Pediátrica, cuatro becas en Cardiología de adultos y una beca en Cardiología Infantil. Las becas serán adjudicadas antes del 31 de octubre de 2014 y tendrán una duración de un año prorrogable por otro año adicional.
El objetivo de los programas integrados en Medicina -Oncología y Cardiología- es ofrecer a médicos latinoamericanos la posibilidad de avanzar en su formación mejorando sus conocimientos y habilidades en contextos de elevada calidad asistencial y con componentes de investigación e innovación muy relevantes.
Centros asignados
En el Programa de Oncología, los centros hospitalarios seleccionados para la especialidad de adultos son el H. MD Anderson (Madrid); el H.U. 12 de Octubre (Madrid), el Institut Català d’Oncologia de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), el Consorcio H.G.U. de Valencia y el H.U. Vall d´Hebron, de Barcelona. Para el Programa de Oncología Pediátrica, el centro seleccionado es el H. Sant Joan de Déu, en Esplugues de Llobregat (Barcelona).En el Programa de Cardiología, los centros médicos asignados para la especialidad de adultos son el H. Clínico San Carlos de Madrid; el H. Clínic de Barcelona; el H.U. Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid) y el Instituto de Ciencias del Corazón, ICICOR, del H. Clínico U. de Valladolid. El centro hospitalario seleccionado para la especialidad de cardiología infantil es el H. Infantil La Paz de Madrid.
Desde su inicio en 2002 hasta 2013, el Programa de Medicina de las fundaciones BBVA y Carolina ya ha asignado un total de 97 becas en las siguientes áreas de especialización: Cardiología, Enfermedades infecciosas, Hepatología, Imagen diagnóstica, Nefrología, Neurología, Oncología, y Salud Pública y Epidemiología. En la formación avanzada de los becarios latinoamericanos han participado 31 centros hospitalarios españoles de acreditación demostrada en los ámbitos de la docencia y de la investigación.
Campos específicos
El programa de Medicina está enfocado a la formación investigadora y permite a los becarios la realización de proyectos de investigación propia con los niveles de cualificación más actualizados. En Oncología de Adultos, los campos de investigación concretos son: cáncer de mama, de pulmón, colorrectal, ginecológico y de próstata; trasplante hematopoyético, hematopoyesis y procesamiento celular; genómica y proteómica del cáncer; enfermedad mínima residual; diagnóstico molecular y citogenético en hemopatías malignas; quimerismo en trasplante alogénico de células hematopoyéticas; biología molecular de leucemia linfocítica crónica; biología molecular en linfomas no Hodgkin; biología molecular del cáncer hereditario: cáncer de mama y cáncer de colon, y metodología de ensayos clínicos en Oncología.En Oncología Pediátrica se investigará sobre el origen de los tumores del desarrollo; clasificación molecular de los distintos subtipos clínicos de tumores; mecanismos moleculares de supervivencia y metástasis de los tumores propios del desarrollo; angiogénesis y desarrollo, y generación de modelos animales a partir de tumores primarios y análisis preclínico de fármacos dirigidos a dianas moleculares.
Investigación
Por otra parte, los campos de investigación concretos contemplados en la especialidad de cardiología de adultos son: insuficiencia cardiaca, enfermedad isquémica coronaria; mecanismo de la arterioesclerosis; trasplante cardíaco, mecanismos del rechazo en el trasplante cardíaco; hipertensión arterial, trastornos del ritmo cardíaco; técnicas diagnósticas: ecocardiografía, electrofisiología, hemodinámica y pruebas de esfuerzo; miocardiopatías; enfermedades de los grandes vasos; nuevas terapéuticas de la isquemia coronaria, y diseño, desarrollo y aplicación de la metodología de investigación en enfermedades cardiovasculares. Los campos de investigación concretos contemplados en la especialidad de Cardiología Infantil son el tratamiento de las arritmias por ablación, la transposición de grandes vasos, la tetralogía Fallot y el ECMO.Medio Ambiente
Por otra parte, en el Programa de Medio Ambiente, las fundaciones BBVA y Carolina han abierto asimismo la convocatoria de 10 becas para que especialistas latinoamericanos cursen el Máster en Espacios Naturales Protegidos que organizan conjuntamente la U. Autónoma de Madrid, la U. Complutense de Madrid y la U. de Alcalá, a través de su Departamento Interuniversitario de Ecología.Este máster está dirigido por la Fundación Fernando González Bernáldez, centro interuniversitario entre cuyos fines figura la formación de profesionales del medio ambiente en colaboración con EUROPARC-España –sección española de la Federación de Parques Naturales y Nacionales de Europa EUROPARC–, a la que están asociados la práctica totalidad de los espacios protegidos españoles.