Según este entendimiento, el citado laboratorio se compromete a entregar 60 millones de dosis de su vacuna para finales del tercer trimestre de este año, 75 millones para antes de 2022 y 65 millones más para finales del primer trimestre del año que viene. Así, se proporcionarán a los Estados miembro, con horarios de entrega regulares, y se aplicarán reembolsos limitados en caso de retrasos en las dosis.
El vicepresidente ejecutivo de la Unidad de Negocio de Productos Biofarmacéuticos de AstraZeneca, Ruud Dobber, manifiesta estar "muy satisfecho de haber podido llegar a un entendimiento común". El mismo "nos permite avanzar y trabajar en colaboración con la Comisión Europea para ayudar a superar la pandemia. Estamos totalmente comprometidos con la fabricación de Vaxzevria para Europa tras el lanzamiento para el suministro de más de 140 millones de dosis hasta la fecha sin ningún beneficio. También, estamos deseando trabajar con la Comisión Europea en un esfuerzo conjunto para apoyar aún más a COVAX", sostiene.
Los procedimientos legales de la Comisión Europea contra AstraZeneca se iniciaron en Bruselas el 21 de abril. Las audiencias judiciales estaban programadas para finales de septiembre. Hasta la fecha, esta compañía y sus socios suministraron más de 1.100 millones de dosis de vacuna a más de 170 países; aproximadamente, dos tercios fueron a países de ingresos bajos y medianos bajos.
Resultados de los ensayos
En ensayos clínicos, Vaxzevria mostró una eficacia del 100 por cien contra la enfermedad grave y la hospitalización después de dos dosis. La evidencia del mundo real expone que la vacuna tiene una eficacia de alrededor del 90 por ciento o más contra las variantes de interés identificadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS)."Vaxzevria ha demostrado ser, generalmente, bien tolerado. Se han informado incidentes de trombosis con trombocitopenia (TTS) en un pequeño número de personas. El diagnóstico precoz permite el tratamiento adecuado de estos eventos y no hay elevación del riesgo de TTS a la segunda dosis, en comparación con las tasas esperadas en la población general", incide esta entidad farmacéutica.
La vacuna de AstraZeneca recibió una autorización de comercialización condicional o en uso de emergencia en más de 90 países, en seis continentes. Se suministraron más de 1.000 millones de dosis de Vaxzevria a más de 170 naciones en el mundo, incluidos más de 129 a través de COVAX.