
A juicio de este organismo, es necesaria la renovación de esos conciertos para la prestación de asistencia sanitaria con la Sanidad Privada. "Ya hemos señalado en numerosas ocasiones que prescindir de una parte de los recursos sanitarios que posee el país no es el camino para mejorar unas cifras de espera quirúrgicas que ponen en riesgo la salud de tantos ciudadanos", reflexiona.
Supondría un ahorro
Además, prosigue ASPE, esta colaboración "no sólo descongestionaría considerablemente las listas de espera, sino que los precios de los tratamientos en los conciertos con la Sanidad Privada supondrían un ahorro, ya que son de media un 30 por ciento más económicos que si se realizan en la Sanidad Pública".La Alianza insiste en que los diferentes modelos de colaboración público-privada que existen "garantizan y refuerzan la igualdad de trato a toda la población, contribuyendo al buen funcionamiento del conjunto del sistema sanitario".
Por ello, desde ASPE recuerdan a los diferentes Gobiernos autonómicos y al Ministerio de Sanidad, que la Sanidad Privada "ha demostrado en numerosas ocasiones que es el mejor aliado del sistema público para hacer frente a estos preocupantes datos, a pesar de los constantes ataques que recibe".