Según ASPE, dicha ley busca excluir a las entidades con ánimo de lucro de los conciertos, algo que considera "contrario a los principios de derecho europeo de libre circulación de servicios y de apertura a la competencia no falseada y más amplia posible".
Asimismo, la Alianza insiste en que la Ley General de Sanidad no prevé la posibilidad de "excluir a las entidades con ánimo de lucro a los efectos de establecimiento de conciertos sanitarios, por lo que esta nueva Ley infringe la normativa básica del Estado".
Petición formal a la Defensora del Pueblo
Durante los próximos días, el organismo en defensa de la Sanidad Privada afirma que procederá a la petición formal de la presentación del recurso de inconstitucionalidad a la Defensora del Pueblo. De igual manera, dicha entidad señala que "el sector sanitario privado contribuye de manera significativa al desarrollo de nuestro país por lo que debe ser un aliado estratégico incuestionable de la sanidad pública para el sostenimiento del Sistema Nacional de Salud (SNS)".Por último, insiste en que "la reciente crisis económica y la actual crisis política han hecho que, en muchos casos, se estigmatice el papel de la sanidad privada, presentándola como enemiga de la sanidad pública y estableciendo barreras en cada vez más Comunidades Autónomas, tanto ideológicas como legales".