Aprobado en España Enspryng, fármaco de Roche para adultos y adolescentes desde 12 años
Aprobado en España Enspryng, fármaco de Roche para adultos y adolescentes desde 12 años

Aprobado en España Enspryng, de Roche y para adultos y adolescentes desde 12 años con trastorno del espectro de la neuromielitis óptica

Este laboratorio sostiene que es "el primer y único tratamiento subcutáneo" en este sentido

Guardar

La compañía farmacéutica Roche ha confirmado, este miércoles, 24 de mayo, que el Ministerio de Sanidad aprobó Enspryng, cuya molécula es satralizumab, "el primer y único tratamiento subcutáneo para pacientes adultos y adolescentes a partir de 12 años que presentan trastorno del espectro de la neuromielitis óptica (TENMO)".

A juicio de este laboratorio, la citada "es una enfermedad minoritaria, autoinmune, inflamatoria, crónica y debilitante del sistema nervioso central (SNC)". Así, "se trata de la primera y única terapia indicada y disponible en adolescentes a partir de los 12 años con anticuerpos positivos IgG frente a la acuaporina-4, además de para adultos", insiste.

"Los IgG-AQP4 están presentes en, aproximadamente, entre el 70 y el 80 por ciento de los pacientes con TENMO, quienes suelen presentar una evolución más grave de la enfermedad, en comparación con los que no tienen anticuerpos IgG-AQP4", continúa Roche, que añade que Enspryng "se puede administrar en casa, con la formación adecuada, por vía subcutánea cada cuatro semanas, tras las dosis de carga", lo que "supone una gran ventaja para la calidad de vida de las personas que conviven con esta enfermedad".

Según indicó la directora médico de Roche Farma España, la doctora Beatriz Pérez, "este trastorno del SNC sigue siendo una enfermedad muy desconocida en muchos aspectos y que se confunde a menudo con la esclerosis múltiple". "Esta terapia supone un cambio de paradigma para estas personas y su entorno, ya que, hasta el momento, es el único que está indicado para adolescentes, pudiéndose administrar en casa sin necesidad de acudir al hospital", explicó. 

Brotes

En este sentido, el director de la Unidad de Neuroinmunología Clínica y CSUR Esclerosis Múltiple en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia, el doctor José Meca, subrayó que "satralizumab es un fármaco eficaz frente al TENMO", una patología en la que "los brotes son los únicos responsables de la existencia de discapacidad, por lo que resulta imprescindible reducir su frecuencia y gravedad".

"Hasta ahora, hemos estado utilizando fármacos inmunosupresores basados en experiencia propia y en estudios observacionales sin que estuvieran autorizados para TENMO", manifestó, por su parte, el profesor de Neurología y consultor sénior de la Unidad de Neuroinmunología y Esclerosis Múltiple del Hospital Clínic de Barcelona y uno de los investigadores que participó en el desarrollo clínico de satralizumab en Europa, el doctor Albert Saiz.

Archivado en: