AMYTS considera improcedente la reunión del presidente Ignacio González con un grupo de profesionales

Guardar

image__amyts_200_52476La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (AMYTS), sindicato mayoritario entre los médicos de la sanidad pública de la Comunidad de Madrid, tras la información de la reunión celebrada este sábado entre el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Gonzalez; su consejero de Sanidad, Javier Rodríguez; y otros miembros de su cúpula directiva, con unos 400 profesionales sanitarios en el Hospital Gregorio Marañón, hace las siguientes consideraciones.

1.- Parece del todo improcedente que esta reunión se celebre un sábado, y que no se sepa cómo han sido "elegidos" y a quién representan los profesionales reunidos.

2.- Querer anunciar a bombo y platillo las supuestas mejoras laborales para los profesionales sanitarios de Madrid, es un acto de propaganda electoral que no compartimos. Y lo hacemos por ser humo lo que anuncian, por ser contrario a lo que han venido haciendo a los largo de los últimos años, y por no haber sido consensuado con las organizaciones que representan a los profesionales. Una vez más diseñan medidas de espaldas a los profesionales, demostrando que no han entendido nada de lo que ha sucedido en los últimos 18 meses.

3.- Las medidas anunciadas están acordadas en su mayoría desde el año 2007 (ver Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid del 7 de febrero de 2007), siendo la propia Administración la que se ha negado a cumplirlas.

4.- Hablar de pactos de gestión, una versión actualizada de las denostadas "peonadas", es sorprendente. Y lo es por la escasa o nula información sobre qué son estos pactos, quién los ha diseñado, con quién se han pactado, qué cometido tienen, a quién van dirigidas, qué fin persiguen, ...etc.

5.- AMYTS es una organización sindical profesional con presencia en Mesa Sectorial y como tal debe exigir que la Administración respete la norma y proceda de inmediato a convocar la mesa para informar, negociar, y dar contenido a la misma.

6.- No podemos estar en contra de lo que acordamos en 2007, y por ello que se hagan interinos, que se concluyan las OPES, que se de autonomía y se pueda entrar a negociar sobre pactos/gestión clínica, que los centros de salud tengan autogestión y que se respeten los demandados por nosotros de forma reiterada turnos deslizantes, ..son medidas que siempre apoyaremos, pero no podemos admitir ahora que nos las vendan y encima aplaudirlas.

7.- No obstante, hay carencias importantes en las medidas anunciadas. Lo que se ha demostrado estos últimos meses ha sido la voluntad de participar e implicarnos en la posible modificación de un sistema sanitario que debemos hacer más eficiente, sostenible y que garantice la universalidad y calidad. Y esto brilla por su ausencia.

En concusión, AMYTS manifiesta su cautela y su escepticismo ante lo anunciado, pues esta Administración ya ha dado muchas muestras de nula credibilidad y compromiso con los profesionales.