Con este acuerdo, se da cumplimiento al texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios aprobado mediante el Real Decreto Ley (RDL) 1/2015 que establece las aportaciones que debe realizar la industria farmacéutica al SNS en función de su volumen de ventas.
El reparto de los fondos se hará mediante una asignación económica fija para cada comunidad autónoma y la cantidad restante distribuida proporcionalmente de acuerdo a criterios poblacionales, tal y como se acordó en el Pleno del Consejo Interterritorial del SNS, celebrado el pasado 14 de octubre.
Este acuerdo establece distribuir 23.191.834,71 euros entre las comunidades autónomas para toda clase de gastos necesarios, incluido personal, para el desarrollo de políticas de cohesión sanitaria y formación continuada en el uso racional de medicamentos.
En atención farmacéutica
En concreto, los fondos irán destinados a programas de mejora de la calidad de la atención farmacéutica a pacientes crónicos, polimedicados y programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, según expone la cartera sanitaria del Gobierno.Además, también los recibirán los programas de desarrollo de la receta electrónica; programas de desarrollo de las medidas previstas en el RDL 16/2012, de 20 de abril, para garantizar la sostenibilidad del SNS y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones; programas de desarrollo de las terapias avanzadas para garantizar el acceso a los tratamientos y la sostenibilidad del SNS; y el Plan estratégico y de acción para reducir el riesgo de selección y diseminación de resistencia a los antibióticos.
Así, se contempla destinar 1.178.780 euros al desarrollo del Plan Nacional de Donación de Médula Ósea como estrategia de salud del Plan de Calidad del SNS. El programa se desarrollará en el marco del Plan Nacional de Donación de Médula Ósea mediante la implantación de medidas cuyo objetivo consiste en mejorar todos los aspectos relacionados con la donación y trasplante de médula ósea y, especialmente, mantener el número de donantes de médula ósea en nuestro país.