La sociedad actual atraviesa un momento complicado. Desde el inicio de la pandemia se han prescrito el doble de psicofármacos que antes de aparecer el Covid, ansiedad y depresión son cuatro y tres veces más frecuentes ahora que antes del virus, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en el mundo en 2030. Estos son algunos de los titulares que desde hace meses describen la realidad de una población que, aunque se esfuerza por adaptarse a la pandemia, empieza a acusar los efectos de la incertidumbre, el miedo al contagio, la distancia social, la soledad y la crisis sanitaria y social como consecuencia de la pandemia. En este contexto, y para dar respuesta a esta creciente necesidad de atención a la salud mental, nace Minds, el programa de bienestar emocional digital del grupo sanitario Ribera.
Minds no es una aplicación al uso. Su valor diferencial es que la atención terapéutica que facilita es personalizada, especializada y online, pero garantizando el acompañamiento continuo de un profesional del grupo Ribera que, a día de hoy, cuenta ya con nueve hospitales, 60 centros de atención primaria y más de 7.000 profesionales en Madrid, Galicia, Comunidad Valenciana, Murcia y Extremadura. Además, el programa de bienestar emocional de Ribera facilita videoconsultas, un chat con el terapeuta y un gran número de recursos en forma de audio o técnicas guiadas que el profesional que trabaja con cada paciente va incluyendo en su tratamiento. De esta forma, los psicólogos del programa crean un itinerario personalizado para ayudar a cada paciente a superar estados de ansiedad, tristeza o soledad y también a solucionar problemas alimenticios, de estrés o de sueño.
Minds no es una aplicación al uso. Su valor diferencial es que la atención terapéutica que facilita es personalizada, especializada y online, pero garantizando el acompañamiento continuo de un profesional del grupo Ribera
Belén Vázquez, psicóloga sanitaria de Ribera, asegura que “no hace falta tener un problema grave para recurrir a Minds, porque también ayudamos a muchas personas que, simplemente, atraviesan una situación difícil o sienten que su estado de ánimo está muy bajo”. Y es que la pandemia actual ha tensionado sobremanera a un sistema sanitario que ya adolecía de recursos para atender a toda la población que necesita una atención psicológica urgente, más aún si su estado no se considera grave.
Ahora, a la necesidad de sumar nuevos recursos se suma la conveniencia de terapias que, como la propuesta por Minds, cuenta con un formato digital, pero que no se olvida de la atención personalizada y la vídeoconsulta, cara a cara, con uno de los psicólogos clínicos de uno de los grupos sanitarios referentes en España, el grupo Ribera. Gracias al teletrabajo, las clases online y las vídeollamadas con familiares y amigos a los que nos ha habituado la pandemia, la vídeoconsulta con el terapeuta no dista mucho de una sesión presencial con diván, con la comodidad de hacerlo desde el emplazamiento y en el momento elegido.
Al inicio del programa, el terapeuta realiza una primera valoración para determinar las necesidades de cada persona y, a partir de ese momento, el usuario o paciente puede fijar las videoconsultas, acceder al material que le facilita su terapeuta y entrar en el chat para resolver sus dudas.

Además, la ventaja del programa de terapia digital personalizada del grupo Ribera, Minds, es que es muy sencillo de utilizar y permite al usuario acceder a los materiales recomendados por su terapeuta las 24 horas del día, cualquier día del año, tras la instalación de la aplicación móvil. De esta manera, el paciente puede encontrar en cualquier momento el apoyo que necesita para superar una crisis emocional, un episodio de estrés o de ansiedad o un sentimiento de tristeza profunda, recurriendo a los audios o ejercicios autoguiados que previamente le ha facilitado el terapeuta. En definitiva, este programa se configura como un terapeuta digital, con la garantía de un grupo sanitario con más de 20 años de experiencia en el cuidado de la salud y el bienestar de los ciudadanos, que permite llevar la atención psicológica personalizada a otro nivel, por las facilidades que da y su amplísima cobertura.
Para más información sobre este servicio, se puede visitar la web https://riberasalhttps://riberasalud.com/minds/ud.com/minds/