Salvador Escribano

Tribuna de opinión

Verónica Casado dispone, no propone

Médico de Atención Primaria en Sacyl

Guardar

CCOO le recuerda que la negociación colectiva no se desarrolla en la prensa

Existe preocupación por cómo está actuando la consejera de Sanidad de Castilla y León, sobre todo porque parece estar ninguneando a los sindicatos, aunque pretende dar la impresión de que se están haciendo cosas. La realidad es muy otra.

Mal ha empezado la consejera de Sanidad en esta andadura.  En menos de 100 días ya tiene convocadas movilizaciones.  Este lunes recibió por primera vez a los sindicatos, que pedimos esta reunión nada más ser nombrada, pero ya está anunciando planes que tendrían que pasar por la Mesa Sectorial, que tampoco ha convocado ni tiene ninguna intención de convocar, lo que es un desprecio más hacia los trabajadores y sus representantes, que nos seguimos enterando por la prensa, pero también hacia la ciudadanía, que va a ver recortadas sus prestaciones al mismo tiempo que los profesionales ven recortados, una vez más, sus derechos.
Dejar consultorios sin atención médica es una irresponsabilidad absoluta por parte de quien lleva por delante un título de “mejor médico de familia del mundo”
Pese a sus declaraciones continuadas supuestamente en defensa de la mejora de la Atención Primaria, lo cierto es que el plan que dice que va a poner en marcha perjudica notoriamente a los profesionales y a los usuarios de la sanidad castellana y leonesa.  Dejar consultorios sin atención médica es una irresponsabilidad absoluta por parte de quien lleva por delante un título de “mejor médico de familia del mundo”.  Y no estamos menospreciando a las enfermeras, que serían quienes atendieran esos consultorios, pero no se pueden dejar en sus manos actuaciones que la ley atribuye a otros profesionales, con los riesgos derivados no sólo para los pacientes sino también para el propio personal de enfermería.

Y mientras tanto no hace ni una sola mención a la Atención Hospitalaria, lo que hace suponer que la va a dejar como está: no se ve un proyecto de mejora para los pacientes pero al menos tampoco se aprecia un empeoramiento de la ya comprometida situación de los profesionales.  Ni menciona al resto de personal, ni sanitario ni no sanitario.
Acuerdo de las 35 horas
Con su actuación y la del partido que la sustenta, lejos de mejorar la atención sanitaria lo que está haciendo es desmantelarla
Decir que el acuerdo de las 35 horas está mal firmado significa no entender nada.  El acuerdo lo firmó el gobierno de la Junta de Castilla y León con los sindicatos y deriva de un acuerdo nacional.  Pero se firmó con el visto bueno del entonces presidente Herrera y también del actual, Fernández Mañueco, conociendo sus implicaciones económicas.  Nada se hacía en esas fechas sin el visto bueno del actual presidente, y eso no puede negarlo sin faltar a la verdad.

En este aspecto cuenta con el respaldo, o con la imposición, del consejero Igea, con falsas declaraciones como la pérdida de 100.000 consultas si se aplicara ese acuerdo.  No sabemos de dónde se saca esa cifra.  Lo que sí sabemos es que con las 37,5 horas ha empeorado la Atención Primaria y no se han reducido las listas de espera en estos años, más allá de la manipulación de las cifras reconocida por el actual procurador de ‘Por Ávila’.

Y sin embargo parece que para la consejera de Sanidad hay otros acuerdos que sí están bien firmados pese a ser más caros y vergonzosos, como es el concierto de las comidas durante la Atención Continuada para el personal de Atención Primaria y Emergencias, que pone en riesgo la salud de los profesionales y el medio ambiente.  O la privatización del Hospital de Burgos que mientras eran oposición denunciaron.  ¿Esto sí está bien firmado, señora consejera?  ¿O la fuerza y legitimidad de los acuerdos depende de con quién se firmen?

Con su actuación y la del partido que la sustenta, lejos de mejorar la atención sanitaria lo que está haciendo es desmantelarla, contribuyendo así al camino de privatización que emprendió el Partido Popular hace ya unos años.  Eso sí, ahora lo hace de manera transparente.