avances científicos en torno a la microbiota
La nueva realidad conforma un futuro de cambios y así se contempla desde la microbiótica, como lo pone de manifiesto la experta en este campo.El 2020 está siendo un año duro para toda la sociedad, que se ha enfrentado a uno de los mayores retos de nuestra historia reciente. Con sus últimos coletazos, a todos nos toca hacer balance y sopesar qué ha sido lo más importante en unos meses convulsos que han cambiado nuestras prioridades.
En este escenario, la salud, más que nunca, ha reforzado su espacio en las primeras posiciones de las preocupaciones. Si en Navidad siempre hemos brindado por preservar nuestra salud y la de los que más queremos, cuánto más lo haremos en los últimos días de este 2020.
Pasión por la microbiota
El avance científico e investigador alrededor de la microbiota es cada vez más prolíficoPara Nutribiótica este también ha sido un año de cambios. Nos hemos tenido que adaptar al nuevo contexto y hemos querido ir de la mano de profesionales y pacientes desde el minuto uno de esta "nueva normalidad".
Nuestra pasión es la microbiota y toda la cadena de acciones que desde una empresa podemos realizar en torno a ella: la formación a los profesionales de la salud, la divulgación al público general sobre estos microorganismos vitales para nuestra salud y la distribución a establecimientos y grandes cadenas de los mejores productos del mercado para modular la microbiota.
El avance científico e investigador alrededor de la microbiota es cada vez más prolífico y estar a la vanguardia es una obligación en nuestro sector. Por eso, a lo largo del 2021 seguiremos ofreciendo los mejores probióticos del mercado para modular la microbiota de los pacientes, que son los del laboratorio italiano Bromatech. Pero además sumaremos a nuestra cartera de distribución la firma DHAneo, cuyas formulaciones de omega 3 de alta disponibilidad supondrán un importante coadyuvante para el reequilibrio y cuidado del micromundo intestinal de los pacientes.
Estrategias personalizadas
Ningún abordaje terapéutico puede hacerse de manera aisladaLa ciencia ya avala que somos un superorganismo y que ningún abordaje terapéutico puede hacerse de manera aislada, como si nuestros sistemas fuesen departamentos estanco independientes unos de otros. Cada vez más, los profesionales de la salud demandan estrategias más personalizadas y atacantes a la causa raíz de los padecimientos de los pacientes.
Esa manera de entender la Medicina es la que nos representa mejor que ninguna. Por eso hablamos de la salud 360º, porque solo avistando los distintos ángulos de la salud seremos capaces de ayudar a tener una sociedad más fortalecida y con mejores hábitos de vida, poniendo el foco en la microbiota como el elemento integrador e imprescindible para el bienestar del organismo.
Además, seguiremos incentivando la investigación y los estudios clínicos, como el que recientemente se llevó a cabo con uno de los probióticos de Bromatech, el Adomelle, para pacientes con obesidad. Gracias a estos avances podemos avalar la eficacia de los productos que distribuimos y del cuidado de la microbiota como un pilar fundamental de la salud sistémica.