Juan Pablo Núñez

Tribuna de opinión

Con la mirada puesta en los pacientes

Guardar

Bidafarma_Logo_620x250
Bidafarma_Logo_620x250

aspectos del compromiso social de bidafarma

En un año marcado por la pandemia, la responsabilidad social para una cooperativa de distribución farmacéutica como Bidafarma adquiere una relevancia especial, no sólo por ser los encargados de suministrar productos sanitarios a la farmacia, sino también por el apoyo prestado a los colectivos más vulnerables.

Para Bidafarma los pacientes constituyen uno de sus principales grupos de interés, ya que uno de nuestros objetivos es mejorar la calidad de vida de estos enfermos y sus familias. Es de sobra conocido nuestro compromiso con este colectivo desde nuestros primeros pasos y no podíamos fallarles en esta crisis sanitaria que tanto les ha afectado. En Bidafarma pensamos que la farmacia y los pacientes deben ir siempre de la mano, y, en tal sentido, nuestra cooperativa apoya el papel del farmacéutico como asesor del paciente en el cuidado de su salud.

Hemos llevado a cabo con algunas de las asociaciones de pacientes del país varias campañas de concienciación y prevención ante el coronavirus, además de un ciclo de jornadas específicas sobre la relevancia de la vacunación. Creemos firmemente que, en momentos tan difíciles como los que nos ha tocado vivir, la farmacia juega un papel esencial en el día a día de este colectivo y nuestro apoyo es fundamental para que los pacientes consigan ese bienestar que tanto ansían.
Escenario incierto
Bidafarma ha reforzado su compromiso con los pacientes mediante un diálogo constante manteniendo una relación fluida y cercana que nos permite identificar las necesidades y expectativas de todos ellos
A pesar de la incertidumbre general que define el escenario actual, Bidafarma ha reforzado su compromiso con los pacientes mediante un diálogo constante manteniendo una relación fluida y cercana que nos permite identificar las necesidades y expectativas de todos ellos y así poder darles respuesta.

Somos conscientes de las dificultades por las que han atravesado muchas familias como consecuencia de las medidas de confinamiento adoptadas para evitar la propagación del coronavirus, por eso Bidafarma ha redoblado aún más si cabe nuestro compromiso con los pacientes. Por un lado, hemos continuado celebrando jornadas formativas, aunque adaptadas a los formatos virtuales impuestos por el nuevo contexto, sobre diferentes asuntos de interés para visibilizar desde la farmacia comunitaria el papel del farmacéutico en el abordaje de determinadas patologías.

Ejemplo de ello son los encuentros organizados, de modo virtual, junto con la Federación Española de Diabetes, y sus respectivas asociaciones de pacientes de Jaén, Madrid y Castilla y León. Desde el comienzo de la campaña de vacunación, se puso en marcha también un ciclo de encuentros para informar, a través de un profesional farmacéutico, acerca de la relevancia de la vacunación de la Covid-19, y sus repercusiones en los pacientes, en línea con el compromiso y la responsabilidad que asumimos, desde las farmacias, en la formación en salud de la ciudadanía. El primer encuentro se desarrolló a finales de 2020 con el colectivo de personas discapacitadas, Andalucía Inclusiva COCEMFE, y, a lo largo de este 2021, hemos continuado con el resto de las asociaciones de pacientes con los que venimos colaborando habitualmente (Asociación Española Contra el Cáncer, Federación Española de Enfermedades Raras, Federación Española de Párkinson, Federación Española de Daño Cerebral y la Federación Española de Diabetes).

Asimismo, en línea con nuestro compromiso con estos colectivos, pusimos en marcha una campaña de concienciación y prevención, mediante la elaboración de cartelería específica con recomendaciones sobre el coronavirus para personas con daño cerebral, párkinson y diabetes.

En definitiva, Bidafarma considera fundamental incluir la acción social en su estrategia corporativa, contribuyendo así a fomentar la salud y el bienestar de las personas mediante proyectos de apoyo a los más vulnerables, y, por ello, nuestra mirada estará siempre puesta en los pacientes.