Cara Juan Gervas

El mirador

Diálogo entre un moribundo y su médico. Entre creencia y ciencia, en un caso de covid19

Doctor en Medicina. Médico General jubilado. Equipo CESCA (Madrid, España). [email protected]; [email protected]; www.equipocesca.org; https://t.me/gervassalud

Guardar

Juan Gérvas
Juan Gérvas

En un diálogo entre un moribundo y su médico el autor enhebra una serie de consideraciones en torno a la vacuna covid19, con especial insistencia en la ausencia de datos científicos sobre todo el proceso

Moribundo

Entonces, ¿voy a morir?

Médico

Todo lo indica

Moribundo

¿Y de qué me sirvió vacunarme y revacunarme contra la covid19?

Médico

Ya sabe, dicen que disminuye la probabilidad de que suceda esto, enfermedad grave y muerte por covid19. Pero al que le toca, le toca. Es una tragedia clínico-estadística, lo personal versus lo colectivo.

Las probabilidades tienen significado muy distinto según las refiramos al individuo o a la población.

En España lo ha demostrado bien el grupo de Pablo Lázaro en sus estudios sobre el abuso de las cesáreas pues no hay duda de los excesos en general (en la población de parturientas), pero es difícil el determinar el exceso en cada caso concreto; el uso inapropiado en la situación personal, pues las variaciones básicas a considerar son apenas 400; pero si se tienen en cuenta las variaciones frecuentes, las situaciones pasan a 13.000, aproximadamente (1).

Pero perdone, que le canso.

Moribundo

No, no me cansa, y antes de morir quiero entender si ha valido la pena mi vacunación.

No lo hice por mí, lo hice por los demás, por eso que llaman inmunidad de rebaño. No soy un egoista, y no me da miedo la muerte.

Aborrezco el fanatismo y la imbecilidad que son extravíos tan prodigiosos que su espectáculo, desde mi punto de vista, pese a ser horroroso es siempre interesante.

Si yo dudara de los avances de la ciencia lloraría ahora por el fracaso de la vacuna en mi propio caso.

La decisión de la vacunación es un acto personal guiado por expectativas y miedos, sin que se justifique por el bien común

Médico

No es tiempo de llorar; tiene sentimientos nobles, pero puras creencias. Debería admitir, cuando se enfrenta a las tinieblas del destino que le aguarda, que las vacunas covid19 son vacunas fallidas.

De hecho, en la sexta ola en España, y el mundo vacunado (el mundo rico), los vacunados han contagiado y se han contagiado por millones hasta dejar en ridículo a los que dijeron que sería una “pandemia de no-vacunados”. Y en número absoluto hay más muertos que en las dos previas olas (2). Es decir, a más vacunas y revacunas, más muertos.

La decisión de la vacunación es un acto personal guiado por expectativas y miedos, sin que se justifique por el bien común. Es una fantasía el “al protegerme, te protejo”.

No olvide, además, que las vacunas covid19 puede tener externalidad negativa (dañar a terceros) al forzar la evolución del virus, SARS-2-Cov, y generar variantes más contagiantes y letales (3).

Vaya, que el lema real de las vacunas covid19 podría ser “ni me protejo, ni te protejo, y con mala suerte te daño”.

Moribundo

Al menos me quedará el consuelo de morir habiendo sido buen ciudadano y elegir lo correcto en esa tragedia clínico-estadística de las vacunas.

He hecho mi aportación para intentar que en las tablas las cifras demuestren que las vacunas covid19 salvan vidas.

Médico

No salvan vidas ni las vacunas, ni los médicos, ni nadie.

Es imposible que su espíritu no haya intentado alguna vez atravesar las tinieblas del destino que nos aguarda, la muerte, pero es inútil.

Somos seres para la muerte y nadie lo evita. Las vacunas, y los médicos, como mucho, cambian causas de muertes y mejoran la calidad de vida, que no es poco.

Moribundo

Entonces, ¿puedo decir que las vacunas covid19 evitan muertes y mejoran la calidad de vida?

Médico

Decirlo, puede decirlo. Pero es un enunciado teórico, del que podemos dudar. No sabemos si es falso o cierto. No hay fundamento científico para afirmarlo ni para negarlo. Lo más sano es el sano escepticismo, y en la duda no hacer daño.

En todo caso, las dudas son tales que las vacunas covid19 tienen aprobación condicional (4). Vaya, que son un experimento y da miedo pensar que se está haciendo así, con toda la población y a una sola carta. ¡Ni siquiera sabemos con precisión los efectos adversos en los ensayos clínicos! (5).

Por el contrario, tenemos datos para afirmar que se exageran los beneficios y se ocultan los daños, en los ensayos clínicos (6).

Y en la práctica diaria, el problema general es que los sistemas de farmacovigilancia están poco desarrollados y son poco/nada transparentes los específicos para vigilar los daños de estas vacunas experimentales, lo que dificulta el acceso a la investigación independiente (7).

En todo caso, lo primero es no dañar y, por ejemplo, en Suecia no van a vacunar a la infancia, porque los daños superan en mucho a los beneficios (8).

Y, por supuesto, con el mismo razonamiento alguna vacuna (AstraZeneca) se ha rechazado en los países nórdicos para toda la población (9).

Son países en que la vida de sus ciudadanos vale más que el bolsillo de los accionistas de las industrias.

En otros países, España incluida, todo vale, pero eso indica una salud pública muerta, no el uso racional de las vacunas covid19.

Somos seres para la muerte y nadie lo evita. Las vacunas, y los médicos, como mucho, cambian causas de muertes y mejoran la calidad de vida

Moribundo

Es evidente que las vacunas covid19 evitan muertes y mejoran la calidad de vida. ¡Todo el mundo lo dice! ¡Todos los estudios y datos lo confirman!

¿No tengo acaso bajo los ojos los resultados de comparar ingresos en las UCI y muertes de pacientes vacunados y no-vacunados?

¿Tengo que renunciar a lo que me consuela, a que valen la pena los riesgos que he corrido al vacunarme, de incluso embolia y muerte por efectos adversos?

Médico

Tales comparaciones de vacunados versus no-vacunados se hacen con estudios observacionales, llenos de sesgos que confunden al no comparar apropiadamente vacunados y no-vacunados.

Quienes deciden vacunarse son personas que no se pueden comparar a quienes deciden no vacunarse. Los resultados ciegan pues ni siquieran suelen ser corregidos por obesidad y diabetes, dos factores de riesgo clave, ni por haber pasado previamente la covid19 (la inmunidad natural es más intensa y persistente que la artificial de la vacuna), ni por la medicación crónica en cada persona, ni por pobreza, ni por ocupación, ni por clase social, etc.

Tampoco se suele iniciar la comparación “emparejando” desde el mismo momento de vacunar o no-vacunar a las personas, y así saber su recorrido vital hasta llegar a la muerte por covid19.

¡Sepa que se ha demostrado que los vacunados mueren menos por todas las causas de muertes, desde infarto a cáncer, pasando por accidentes! (10).

Es como si la vacuna fuera un milagro protector contra el morir, y no, no es así, sino que las personas que se vacunan son distintas en mil maneras, y a veces de forma sutil.

Sucede lo mismo con otra vacuna fallida, la de la gripe, que ha llegado a producir el milagro de disminuir a la mitad la mortalidad por todas las causas en algún estudio observacional (11), pese a no tener impacto ninguno en los ensayos clínicos, y no ser recomendable (12).

Puesto que se está enfrentando a la muerte, abra los ojos pues es imposible que su espíritu no haya intentado alguna vez atravesar las tinieblas del destino que nos aguarda a todos los humanos.

Moribundo

No entiendo nada.

He renunciado a mil placeres de ser feliz en la pandemia por hacer lo correcto, lo que aconsejan los expertos y las autoridades, he dejado  de hacer felices a los demás, de besar y abrazar, de compartir risas y tiempo, he contribuido a discriminar a los que se rebelaban ¿y todo por nada?

¡Coseché en dos años de pandemia apenas unas egoistas flores cuando pude hacer una amplia cosecha de frutos...!

Médico

En los ensayos clínicos, donde se distribuyen al azar los que se van a vacunar y no-vacunar, no se demostró impacto ninguno en la mortalidad de las vacunas covid19 (6).

Y todavía peor, no se han hecho públicos todos los datos de dichos ensayos clínicos, los datos brutos con información sobre beneficios y daños, para que puedan ser analizados por investigadores independientes (7).

Por ejemplo, a un juez en Estados Unidos le dijeron que los datos de Pfizer no los darían en los próximos setenta y cinco (setenta y cinco) años, y ha montado en cólera ante la burla, así que algo ocultan (13). Y, además sabemos por investigación periodística que justo hubo mentiras y falsedades en ese ensayo clínico (14).

¡Para qué recordar el pasado criminal de Pfizer y otras industrias farmacéuticas, como Glaxo, Johnson, Abbot y demás, multadas con miles y miles de millones de dólares por su actividades ilegales en Estados Unidos! (15).

¿Usted creería que ese sindicato criminal, esa naturaleza corrompida, se ha transformado por el bien de la Humanidad en benefactora sin tacha durante la pandemia covid19?

En los ensayos clínicos, donde se distribuyen al azar los que se van a vacunar y no-vacunar, no se demostró impacto ninguno en la mortalidad de las vacunas covid19

Moribundo

En algo tengo que creer, y sí, creo en la ciencia, creo en los expertos, creo en las autoridades, creo que ha valido la pena mi sacrificio, creo que he ayudado a la sociedad y me parece evidente el beneficio de las vacunas covid19, que además se hace a costa de escaso coste en dinero y en efectos adversos.

Médico

¿Quién puede comprender los designios inmensos e infinitos de la ciencia con respecto al balance entre intereses de los accionistas y el bien público, y quién puede comprender todo lo que vemos?

Sobre efectos adversos de vacunas, nada como el estudio español de tales daños por la vacuna de la gripe (otra vacuna fallida).

En España y respecto a la vacuna de la gripe A, hubo una ínfima declaración de efectos adversos. La declaración espontánea de dichos efectos adversos fue de una declaración por cada 322 casos de efectos adversos leves y de una declaración por cada 32 casos de efectos adversos graves (16).

De hecho, podríamos consultar los datos de Eudravigilancia, el registro europeo de declaraciones de efectos adversos de medicamentos, y comprobar que en las vacunas covid19, contra lo habitual en las demás vacunas, predominan las declaraciones de no-profesionales, como si además de la desidia profesional habitual hubiera alguna consigna para no declarar tales efectos adversos por parte de quienes tienen que hacerlo por deontología (17).

Moribundo

Pero, ¿cómo es posible que lo evidente no sea cierto? Los datos demuestran que las muertes son diez veces más frecuentes en los no vacunados, y si se añade la tercera dosis se incrementa el efecto. Son hechos.

Médico

Esta es la historia interminable.

Ya pasó con los parches de hormonas en la menopausia, que era evidente que disminuían los infartos de miocardio en las mujeres. Evidente y cierto, y se utilizaron durante décadas por la certeza del beneficio en los estudios observacionales. En cuanto se hizo un ensayo clínico riguroso se demostró que dichas hormonas mataban a las mujeres con infartos de miocardio, embolias, ictus y cáncer de mama. Toda una brutalidad contra las mujeres mantenida en lo evidente, en datos de estudios observacionales que prometían en falso pero convincentemente“eterna juventud sana” (18). Es la típica arrogancia de la medicina preventiva, también con las vacunas (19).

La ciencia es muchas veces contraintuitiva. Lo “evidente” puede no ser lo científico, sino lo contrario.

Moribundo

Siento que me debilito.

¡Me muero!

Médico

Es perfectamente imposible creer en lo que no se comprende, y por ello su fe en la ciencia resulta más admirable.

En todo caso, tome mi mano.

Estoy a su lado en estos momentos finales.

Humanos somos, y la solidaridad puede hermanarnos por encima de las  discrepancias.

 

NOTA

Este texto tiene su inspiración en el “Diálogo entre un sacerdote y un moribundo”, del marqués de Sade.

 

Referencias

1.-Calidad asistencia. Pablo Lázaro https://www.pablolazaro.es/publicaciones/publicaciones-por-temas/calidad-asistencial/

2.- España supera las 10.000 muertes por Covid en la 6ª ola y es el octavo país europeo con más fallecidos https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220217/espana-supera-muertes-covid-octavo-europeo-fallecidos/650685324_0.html

3.- Implication of SARS-CoV-2 Immune Escape Spike Variants on Secondary and Vaccine Breakthrough Infections https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fimmu.2021.742167/full

4.- COVID-19 vaccines https://www.ema.europa.eu/en/human-regulatory/overview/public-health-threats/coronavirus-disease-covid-19/treatments-vaccines/covid-19-vaccines

5.- Are adverse events in Covid-19 vaccine trials under-reported? https://maryannedemasi.com/publications/f/are-adverse-events-in-covid-19-vaccine-trials-under-reported

6.- COVID-19 vaccine benefits exaggerated, say experts https://maryannedemasi.com/publications/f/covid-19-vaccine-benefits-exaggerated-say-experts?blogcategory=COVID-19

7.- Evaluating covid-19 vaccine efficacy and safety in the post-authorisation phase https://www.bmj.com/content/375/bmj-2021-067570

8.- Sweden decides against recommending COVID vaccines for kids aged 5-11 https://www.reuters.com/world/europe/sweden-decides-against-recommending-covid-vaccines-kids-aged-5-12-2022-01-27/

9.- Scandinavian countries keep AstraZeneca vaccine on hold  https://www.ft.com/content/9424d00d-5700-48a6-8eda-7b519383b21a

10.- People with covid jabs have been less likely to die of other causes  https://www.economist.com/graphic-detail/2021/10/27/people-with-covid-jabs-have-been-less-likely-to-die-of-other-causes

11.- Influenza: marketing vaccine by marketing disease  https://www.bmj.com/content/346/bmj.f3037

12.- Three updated Cochrane Reviews assessing the effectiveness of influenza vaccines https://www.cochrane.org/news/featured-review-three-updated-cochrane-reviews-assessing-effectiveness-influenza-vaccines

13.- ‘Paramount importance’: Judge orders FDA to hasten release of Pfizer vaccine docs  https://www.reuters.com/legal/government/paramount-importance-judge-orders-fda-hasten-release-pfizer-vaccine-docs-2022-01-07/

14.- Covid-19: Researcher blows the whistle on data integrity issues in Pfizer’s vaccine trial https://www.bmj.com/content/375/bmj.n2635

15.- Financial Penalties Imposed on Large Pharmaceutical Firms for Illegal Activities https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2772953

16.- Adverse events associated with pandemic influenza vaccines: Comparison of the results of a follow-up study with those coming from spontaneous reporting  https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0264410X10015689

17.- Eudravigilande. European database   https://www.adrreports.eu/en/index.html

18.- Hormone replacement therapy, cancer, controversies, and women’s health: historical, epidemiological, biological, clinical, and advocacy perspectives   https://jech.bmj.com/content/59/9/740

19.- La arrogancia de la medicina preventiva   https://rafabravo.blog/2019/08/08/la-arrogancia-de-la-medicina-preventiva/

 

 

Archivado en: