Da vómitos leer y oír la simpleza de que "para la salud, el código postal es más importante que el código genético", como si el código genético no fuera la causa de la causa del código postal (donde vives). Tal frase, enfatizando el código postal, oculta las desigualdades profundas que se heredan por código genético (la familia).
Es el código genético, sí.
A comienzos del siglo XXI, la probabilidad de pertenecer a una clase socioeconómica alta está correlacionada con el estatus socioeconómico de los bisabuelos y tatarabuelos (del siglo XIX y XX).
https://www.gacetasanitaria.org/es-linkresolver-funcionamiento-del-ascensor-social-espana-S0213911114000934
Oye eso de: "es más importante tu código postal que tu código genético", dicho con tono engolado y sabe que es mentira. Le están engañando, ocultando la causa de la causa, pues lo clave en su código postal es el código genético, la familia en que se nace. La posición social, su vivienda y el lugar que habita dependen de su educación, de su formación, de su trabajo y de su herencia; es decir, de su familia.
Lo del "código postal es más importante que tu código genético", además de ser falso, ayuda a ocultar que el ascensor social está roto en España. Lo clave son sus apellidos y el código genético. Si nace pobre, heredará pobreza, mala salud ¡y el código postal!
“Mientras nos adentramos en una nueva recesión, la desigualdad crece a la misma velocidad que la desesperanza: la falta de movilidad social hace que las generaciones jóvenes, sobre todo aquellas con menor nivel de ingresos, se encuentren ahora con menos posibilidad de ascender que sus padres”.
“Es el enorme peso del origen socioeconómico: la desigualdad no solo condiciona el presente, sino que al heredarse también condiciona el futuro, convirtiéndose en un factor clave para explicar el actual estado de la sociedad española, donde el ascensor social lleva décadas averiado”
https://ethic.es/2020/10/por-que-no-funciona-el-ascensor-social-en-espana/
Lo repiten casi a diario y a los periodistas les encanta reproducirlo. “Para su salud, su código postal es más importante que su código genético”.
¡Oh, no, otra vez no! ¡Por dios!
Que no, que la causa de la causa es el código genético (que determina su código postal, a través de la educación y posición social familiar). Que lo importante es elegir bien la familia en que se nace.
¡Qué hartura de frases hechas! Lo importante no es el código postal, por más que se repita millones de veces. Lo importante es la geografía, que es mucho más que el código postal, como se demuestra con la Covid-19 y los extranjeros inmigrantes pobres. Geografía de vida, geografía que escribe el destino, por geografía física y política en sí (lugar de nacimiento) pero también geografía de familia (posición social de la familia en que se nace).
Entre las consecuencias del lugar de nacimiento, está la pobreza. Es decir, la pobreza de la familia y la pobreza del lugar en que uno nace. El salto a otra clase menos pobre es difícil, y más difícil en España. Parte de la exclusión social es el estar fuera del ascensor que permite subir de clase y, dentro de cada clase, permite subir de nivel.
"En España, nacer en una familia con pocos ingresos condiciona las oportunidades de educación y desarrollo mucho más que en otros países europeos"
Los pobres suben con dificultad al ascensor social y, en su caso, cambian poco de nivel. Además, los pobres suben "marcados" por la enfermedad y por el enfermar (las enfermedades que les afectan y la forma en que las viven y/o enfrentan).
https://www.actasanitaria.com/opinion/el-mirador/humanos-nacemos-libres-iguales-pero-algunos-se-equivocan-lugar-nacer_2002462_102.html
Los ricos suelen serlo “por familia (código genético)”, pues es la herencia lo que explica la desigualdad en riqueza. La desigualdad en riqueza se explica en más del 60% por la herencia en España y en EEUU.
https://link.springer.com/article/10.1007/s10888-022-09528-8
Friedrich Engels acuñó la frase “asesinato social” para describir el poder político y social que tenía la élite gobernante sobre las clases trabajadoras en la Inglaterra del siglo XIX. Su argumento era que las condiciones creadas por las clases privilegiadas conducían inevitablemente a una muerte prematura y "antinatural" entre las clases más pobres.
Hoy en día, el "asesinato social" puede describir la falta de atención política a los determinantes sociales y las desigualdades que exacerban, por ejemplo, respecto al impacto de la pandemia Covid-19.
https://www.bmj.com/content/372/bmj.n314
Para los asesinos sociales, es importante hacer creer que el código postal es más importante que el código genético. Así, se olvida que España es un país de pobres en que viven algunos ricos. Ricos son los que pertenecen al 0,01% de la población con mayor nivel de renta. Son aproximadamente 1.400 personas en toda España.
Las tres personas más ricas de España (Amancio Ortega, Sandra Ortega y Rafael del Pino Calvo-Sotelo) acumulan la misma riqueza que catorce millones de españoles pobres.
EEUU y Reino Unido son también países de pobres en que viven algunos ricos extremadamente ricos. En Noruega se logra que, habiendo ricos, los pobres tengan un digno vivir.
https://www.eldiario.es/economia/origen-ingresos-determina-si-rico-pobre-mapa-cuenta-viven-vecinos-calle-calle_1_9558945.html
https://ctxt.es/es/20221001/Firmas/40995/Julen-Bollain-desigualdad-riqueza-extrema-pobreza-neoliberalismo-impuestos-Amancio-Ortega.htm
https://www.ft.com/content/ef265420-45e8-497b-b308-c951baa68945
"Si no llegas al objetivo que te has marcado, es porque no te has esforzado lo suficiente". Si bien este mensaje sobrevuela constantemente la sociedad, en particular el colectivo de jóvenes, lo cierto es que detrás se esconde una realidad más cruda: la de la falta de igualdad de oportunidades.
En concreto, en España es 24 veces más fácil acabar entre el top 1% –es decir, entre el 1% de población que tiene más renta– si se proviene de una familia ya en ese grupo de alta renta que si se proviene de una familia con pocos ingresos”.
Las mujeres registran una movilidad intergeneracional peor que la de los hombres (el ascensor social está más estropeado y funciona peor en el caso de las mujeres).
La comunidad autónoma con el mayor nivel de movilidad absoluta y relativa es Cataluña, con un ascensor social que funciona como en los países nórdicos, mientras que las regiones con los niveles más bajos de movilidad absoluta y relativa son Andalucía y Canarias, con una movilidad absoluta similar a la del sur de Estados Unidos
https://www.esade.edu/ecpol/es/publicaciones/el-ascensor-social-en-espana-un-analisis-sobre-la-movilidad-intergeneracional-de-la-renta/
https://es.ara.cat/economia/espejismo-ascensor-social-espana_1_4380615.html
Síntesis
Da vómitos escuchar repetida hasta la saciedad una falsedad como "para la salud, el código postal es más importante que el código genético" pues, especialmente en España, lo importante es la familia en que se nace y, por tanto, el código genético.