
El representante nacional de Atención Primaria Urbana de la Organización Médica Colegial (OMC), el doctor Vicente Matas, ha analizado, en el Pleno del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM), la situación actual de la Atención Primaria en España y manifestó que "las diferencias en actividad, plantillas y cargas de trabajo en Atención Primaria entre las comunidades autónomas propician que la atención sanitaria no se realice en condiciones de igualdad". Según datos de 2018, en España había 13.122 centros de Atención Primaria, 169 Áreas y 2.726 Zonas Básicas de Salud para atender a casi 46 millones de personas protegidas. Se contaba con 86.641 profesionales en las plantillas de Atención Primaria, de ellos 29.086 médicos de Familia, 6.415 pediatras, 30.499 enfermeras y 20.641 plazas de personal no sanitario. En el último año, se incrementaron 106 plazas de médicos de Familia, se perdieron 14 plazas de médicos pediatras, mientras crecieron las plazas de Enfermería en 837 y en personal no sanitario se incrementaron 255 vacantes. Al respecto, Vicente Matas apuntó que "hay que dejar muy claro que no siempre las plantillas están cubiertas o mejor dicho casi nunca".