
Pablo Pérez Aragundi (Fedop) ve "fundamental" mantener el servicio de la Ortopedia en la crisis sanitaria
Comentarios
Guardar
El presidente de la Federación Española de Ortesistas y Protesistas (Fedop), Pablo Pérez Aragundi, considera "fundamental" mantener este servicio, ya que da cobertura a cuatro millones de pacientes en España" En este sentido, el confinamiento de la población por la crisis sanitaria del Covid-19 da como resultado una merma del 95 por ciento del volumen de trabajo de las ortopedias. "Hay pacientes crónicos, como personas con un miembro amputado, que pueden sufrir molestias con su encaje, o usuarios de silla de ruedas a los que se les puede presentar un problema mecánico", resalta Pablo Pérez Aragundi, en su argumentación del valor de la Ortopedia en esta crisis. Para el presidente de Fedop, también "pueden surgir accidentes puntuales, como alguien que nunca ha necesitado de la Ortopedia se puede caer y de forma temporal podría necesitar una férula, una muñequera o incluso un corsé". De esta manera se expresa Pérez Aragundi ante esta situación, en la que Fedop lanzó una campaña para visibilizar el trabajo de las ortopedias en la crisis del Covid-19, la cual acumula un alcance superior al medio millón de personas.