
La vicepresidenta y consejera de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Comunidad Valenciana, Mónica Oltra, ha asegurado que "se ha de hacer un esfuerzo en investigación y para atender a las personas con enfermedades raras para que su día a día sea más fácil y para que su inclusión social les permita una vida plena dentro de las dificultades que tienen". La titular valenciana de Igualdad recordó que el 65 por ciento de estas patologías "son graves e invalidan y, además, con una gran complejidad, debido a que, en gran parte de los casos, tiene implicaciones sociales, ya que suelen faltar recursos suficientes para una integración social, escolar o laboral de las personas afectadas". Por este motivo, insistió Oltra, "desde las administraciones públicas hemos de trabajar al lado de las diferentes asociaciones y la Federación Española de Enfermedades Raras para escuchar sus necesidades e inquietudes e implementar las políticas que ayuden a avanzar en el tratamiento y hacer visible la realidad de las personas que padecen enfermedades raras y ultra-raras".