
En una reunión con los responsables de los laboratorios de investigación básica y clínica del Hospital Nacional de Parapléjicos, el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, además de interesarse tanto por los logros en investigación como por el futuro de la actividad científica en el centro, manifestó que, “además de investigar, es importante la labor de vanguardia de este centro para divulgar la actividad científica”. En este sentido, el consejero destacó el uso de formatos tradicionales, como “el especial sobre investigación de la revista Infomédula publicado en inglés y en castellano, o el uso del canal de Youtube, Infomedula TV o el desarrollo de la App gratuita del mismo nombre, que permite visualizar en smartphones y tabletas un contenido multimedia y accesible a personas con movilidad reducida”. En el transcurso de la reunión, el consejero conoció de primera mano la actividad en el centro y constató que la Unidad de Investigación había crecido tanto en equipamiento de última tecnología, como en artículos publicados en revistas especializadas de alto impacto. También destacó el registro de 19 patentes nacionales e internacionales que reflejan los diferentes avances científicos.