Ferrán Barbé compara la apnea del sueño con la hipertensión o la diabetes

Guardar

Ferrán Barbé
Ferrán Barbé
En el XIV Foro de Debate “Hot Topics” en Apnea del Sueño, celebrado  en Lleida con la colaboración de Oximesa, y donde se han explorado distintas áreas frontera del conocimiento de los trastornos respiratorios durante el sueño, el Dr. Ferrán Barbé Illa, codirector de la reunión, puso de relieve que, “ante un trastorno tan frecuente como este, se estima que habitualmente debería de estar en tratamiento más de la mitad de los pacientes; sin embargo, ahora solo lo está aproximadamente un 10%”. Es decir, según subrayó este especialista del Servicio de Neumología del Hospital Universitari Arnau de Vilanova, “sólo una de cada 10 personas con apnea del sueño está diagnosticada y recibe un tratamiento específico y adecuado”. Esto es especialmente importante si se tiene en cuenta la trascendencia clínica y social de este problema de salud, así como su creciente prevalencia. Según el Dr. Barbé, “debe ser considerada como una enfermedad tan importante como la hipertensión arterial o la diabetes”, ya que afecta a un número elevadísimo de personas, tiene destacadas consecuencias a nivel cardiovascular, admite distintos grados de presentación, desde formas muy leves hasta otras graves, y tiene un tratamiento eficaz.