César E. Serna
César E. Serna

César Serna Jiménez, por la aplicación de fármacos a niños a través de la piel

Guardar

César E. Serna

El investigador César E. Serna Jiménez ha realizado en la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia un estudio sobre la viabilidad de administrar por vía transdérmica dos fármacos utilizados en el tratamiento de migraña y anorexia y en el de la esquizofrenia, con objeto de poder ajustar mejor su dosificación en niños. Actualmente, el pizotifeno es uno de los fármacos empleados en la prevención de la migraña y el tratamiento de la anorexia en niños, debido a la respuesta favorable de la población pediátrica al tratamiento con este fármaco y al buen perfil de seguridad que presenta. En el caso de la esquizofrenia, además de los problemas que plantea la adhesión al tratamiento de estos pacientes, la dificultad de administración en los tratamientos con paliperidona, uno de los fármacos más empleados para esta patología, radica en que las formulaciones OROS (de liberación prolongada) no son fraccionables, por lo que no se pueden adaptar las dosis a los pacientes más jóvenes. Por ello, la importancia de confirmar mediante los estudios in vitro, realizados por el doctor Serna en la Universidad de Ginebra, que la administración transdérmica de paliperidona reduce el número de administraciones necesarias, manteniendo los niveles plasmáticos constantes y permitiendo, además, la individualización de la dosis.