ana-barcelo-consejera-sanidad-universal-valencia
ana-barcelo-consejera-sanidad-universal-valencia

Valencia entregó a más de 26.000 pacientes sus fármacos en casa en el primer Estado de Alarma

gracias a las Unidades de Farmacia Hospitalaria

Guardar

Según ha destacado la consejera de Sanidad de la Generalitat Valenciana, Ana Barceló, "entre abril y junio de este año, cerca de 26.000 pacientes han recibido sus medicamentos en el domicilio gracias a la gestión que se ha llevado a cabo desde las Unidades de Farmacia Hospitalaria. El objetivo de esta medida es acercar la prestación farmacéutica a los ciudadanos".

Por ello, la Consejería de Sanidad del Gobierno regional va a mantener, tras la pandemia, el servicio de entrega de medicamentos a domicilio que se presta a través de las Unidades de Farmacia de Pacientes Externos (UFPE), y se va a contemplar que dicha entrega de medicamentos se pueda realizar también en las oficinas de Farmacia, de acuerdo con las preferencias del paciente.

Esta medida se llevó a cabo desde las UFPE gracias a la implantación de medios telemáticos, completados con un servicio de envío gestionado por la propia Farmacia del hospital. La cartera sanitaria del Ejecutivo autonómico mostró su interés y necesidad de mantener este servicio, de forma que el pasado mes de octubre notificó, a diferentes agentes, las condiciones requeridas para garantizar la calidad en el servicio, el adecuado control y seguimiento y la autonomía del paciente.

La citada medida se va a llevar a cabo gracias a un acuerdo de colaboración con los tres colegios oficiales de Farmacéuticos de la Comunidad Valenciana y las principales entidades de distribución farmacéutica, que presentaron una propuesta conjunta para desarrollar este servicio y que fue aprobada por el Comité de seguimiento del concierto con las oficinas de Farmacia.
Programa Telemático
Ana Barceló indicó que "desde la Consejería de Sanidad se va a desarrollar un Programa Telemático de Atención Farmacéutica al Paciente Externo, en el que se incluye, además de la propia atención farmacéutica por medios telemáticos, la ampliación de la cartera de servicios de los hospitales al incluir la dispensación de medicamentos en lugares diferentes al propio hospital, como son el domicilio o las oficinas de Farmacia próximas al domicilio del paciente".

Actualmente, se calcula que unas 90.000 personas son atendidas cada año por las 23 Unidades de Farmacia de Pacientes Externos (UFPE) hospitalarias existentes en la Comunidad Valenciana. La mayoría de los pacientes, aproximadamente un 70 por ciento, son crónicos, afectados de enfermedades como el cáncer, infección por VIH, hepatitis B y C, esclerosis múltiple, ELA, enfermedades inmunomediadas, etcétera.