Imagen Campaña
Imagen Campaña

Una campaña de Esteve busca conseguir 30 desfibriladores con kilómetros recorridos

Los participantes usarán aplicaciones para contabilizar su actividad

Guardar

La carrera solidaria y virtual #latidosquesuman, impulsada por la compañía farmacéutica Esteve en colaboración con la Asociación España Salud, ha iniciado su segunda edición abierta a cualquiera que desee participar y con el objetivo de ayudar a salvar vidas al mismo tiempo que se promueven hábitos de vida saludables, a través de la donación por parte de los participantes de los kilómetros que recorran, que servirán para conseguir nuevos desfibriladores.

"La meta es llegar a los 100.000 kilómetros recorridos andando, corriendo, nadando o en bicicleta en los próximos cuatro meses para instalar hasta 30 nuevos desfibriladores en todo el territorio nacional", explica el laboratorio.

"La iniciativa nace desde el Área Cardiovascular de Esteve y de nuestro firme compromiso con la salud y la calidad de vida. Se trata de facilitar que los profesionales sanitarios fomenten hábitos de vida cardiosaludables entre sus pacientes y vincular este reto a aumentar el número de desfibriladores instalados en nuestro país”, explica la responsable de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de Esteve, Mireia Marimon.

En la primera edición, dirigida sólo a médicos y farmacéuticos, se recorrieron 70.000 kilómetros y, próximamente, se instalarán 20 desfibriladores repartidos en las seis comunidades autónomas donde se aportaron más kilómetros: Andalucía, Asturias, Castilla y León, Extremadura, Navarra y País Vasco.
Modo de participación
Para sumarse a la iniciativa y donar los kilómetros recorridos, basta con realizar tres pasos. Primero, entrar en la página web habilitada para ello y registrarse. Segundo, rellenar los datos y establecer "una contraseña fácil de recordar", apunta Esteve. Y, tercero, y último, vincular un dispositivo o una app que registre la actividad. De esta manera, se contabilizan los kilómetros recorridos y se donan para la iniciativa.

Si ya se utiliza alguna de las aplicaciones para controlar la actividad física, como Google FIT, Runtastgic, Fitbit, Apple Salud, RunKeeper o Dailymile, basta con seleccionar y pulsar 'Donar Kms' para acceder a #latidosquesuman y poder hacer la donación.