Un estudio de Roche advierte que los pacientes con fibrosis pulmonar requieren mejor diagnóstico

En la Conferencia Internacional de la Sociedad Torácica Estadounidense

Guardar

En la última Conferencia Internacional de la Sociedad Torácica Americana (ATS), celebrada en Washington DC, se presentaron los resultados de un nuevo estudio de Roche que revela que los pacientes con fibrosis pulmonar idiopática (FPI) no reciben información suficiente en el momento del diagnóstico, lo que podría repercutir en las decisiones que pueden tomar en relación al manejo de esta patología.

roche-logo-altaSegún apunta la compañía farmacéutica Roche, "la FPI es una enfermedad devastadora y poco conocida que requiere ser tratada lo antes posible para aumentar las posibilidades de supervivencia y garantizar a los afectados una mayor independencia". En relación con este estudio, que incluyó pacientes de Europa y Canadá, esta entidad señala que "en general, ha mostrado una falta de comunicación médico-paciente en referencia con el progreso de la enfermedad y con las opciones de tratamiento, ya que dos de cada cinco pacientes, un 43 por ciento, no fueron informados de que esta patología es progresiva".

Por otro lado, respecto a los datos que registra este análisis, sólo el 43 por ciento de los médicos habló sobre el pronóstico de la enfermedad y a menos de la mitad de los pacientes, se les informó de las opciones terapéuticas. Asimismo, los resultados revelan que la mayoría de los pacientes, el 93 por ciento, prefiere recibir información sobre su estado de salud por parte de su médico, a pesar de que recurren a otras fuentes para buscar información sobre la FPI, un 85 por ciento.

El autor de este estudio, Toby M. Maher, afirmó que “la conversación sobre la gravedad y el potencial progreso de la FPI supone un reto tanto para los médicos como para los pacientes. Por lo que hablar de ello, lo antes posible, facilita que el paciente tome decisiones sobre el manejo de su enfermedad y tenga más confianza en su médico”.