Takeda impulsa un programa para mejorar el bienestar de pacientes con hemofilia

Mediante un reto de nueve semanas

Guardar

La compañía farmacéutica Takeda ha puesto en marcha un programa para mejorar el bienestar y la salud de los pacientes con hemofilia y otras coagulopatías, una iniciativa que se lleva a cabo por segundo año consecutivo y propone mejorar el estilo de vida de estas personas mediante un reto de nueve semanas a través de la aplicación 'Virgin Pulse'.

Este desafío se desarrolla como una competición amistosa entre grupos de pacientes formados por siete integrantes y liderado cada uno por un profesional sanitario en cinco áreas clave: actividad física, nutrición, sueño, atención y equilibrio. Esta competición, que comenzó el pasado 21 de octubre, cuenta con la participación de 11 equipos y la colaboración de ocho asociaciones de pacientes.

Stefanie Granado

"El paciente es el centro de toda la actividad de Takeda, por ello, hemos querido poner en marcha un proyecto para mejorar el bienestar mental y físico de aquellas personas que viven con hemofilia u otras coagulopatías", comenta la directora general de este laboratorio en Iberia, Stefanie Granado.

"Esta iniciativa está diseñada para ayudar a dar pasos pequeños hacia la mejora de la salud, ya que el objetivo real es promover hábitos de vida saludables en los pacientes que no solo van a tener un impacto positivo en su patología, sino también de manera holística", añade Stefanie Granado.
Una competición "justa"
La actividad principal de este reto consiste en un desafío cuya meta es lograr el mayor número de pasos posible. Los progresos realizados por cada paciente se controlarán de forma objetiva por monitores de actividad, como pulseras inteligentes y otras tecnologías. De esta manera, se garantiza una competición justa entre los diferentes grupos de pacientes.

Además de los beneficios físicos y emocionales, este reto fomenta la interrelación entre profesionales sanitarios de centros hospitalarios de España con los pacientes y las distintas asociaciones de pacientes que participan: AGADHEMO, AMH, ASHECOVA, ASHEMADRID, ASPHA, HEMOARALAR, HEMOFILIAMUR y FEDHEMO, que es la Federación Española de Hemofilia.