
Este nuevo Plan, que acaba de ser editado por SIGRE, se presentó a las autoridades ambientales y se puso a disposición de los laboratorios el pasado mes de mayo y contempla un objetivo de reducción del 1 por ciento del peso global de todos los envases de medicamentos, tanto el inmediato, externo, de agrupación como de transporte, durante los próximos tres años.
Para el director general de dicha entidad, Juan Carlos Mampaso, “este nuevo Plan Empresarial de Prevención de envases trienal muestra, una vez más, el compromiso asumido por la industria farmacéutica para minimizar al máximo el impacto medioambiental de sus envases y aplicar los principios en los que se inspira la economía circular”.
Como novedad, SIGRE señala que este Plan Empresarial de Prevención de envases es el primero que se aborda íntegramente desde la perspectiva de la economía circular, incorporando los últimos avances en materia de ecodiseño para lograr reducir el tamaño y espesor de los envases, mejorar su reciclabilidad y minimizar su impacto ambiental. Todo ello a lo largo del ciclo de vida del medicamento, desde la selección de los materiales, el diseño y envasado, el transporte, distribución, uso y conservación, hasta el fin de su vida útil y el reciclado de sus residuos.
Tres factores clave
El nuevo objetivo de reducción se fijó teniendo en cuentas tres factores clave: los avances y resultados alcanzados por la industria farmacéutica en los anteriores planes trienales ya finalizados; las limitaciones técnicas y normativas a las que se enfrenta la industria farmacéutica, así como los consiguientes trámites administrativos y autorizaciones que debe obtener de las autoridades sanitarias; y la incorporación de los nuevos sistemas antifalsificación a los envases farmacéuticos.En los últimos 15 años, la industria farmacéutica implementó 2.266 mejoras medioambientales sobre más de 436 millones de envases farmacéuticos. El mayor número de mejoras se aplicó sobre el envase externo del medicamento, representando el 52,6 por ciento de las iniciativas ambientales llevadas a cabo por los laboratorios.