Sanidad aprueba el reembolso de Ozurdex, de Allergan, para el edema macular diabético

Cerca de 450.000 personas podrán beneficiarse del medicamento

Guardar

3 ozurdex im-1-1
3 ozurdex im-1-1
El Ministerio de Sanidad ha aprobado el reembolso de Ozurdex, de Allergan, para el tratamiento del deterioro de la visión debido a edema macular diabético (EMD) en pacientes pseudofáquicos, en los que se considera que presentan una respuesta insuficiente y en los que no es apropiada la terapia no-corticoidea, como informa la compañía.

Ozurdex es un implante intravítreo de liberación sostenida que contiene 0,7 mg de dexametasona en el sistema de liberación de medicamentos (DDS) de polímero sólido Novadurtm. Viene preparado en un aplicador desechable de un solo uso diseñado para insertarlo en la cavidad vítrea del ojo. Tras la inyección intravítrea, el implante se degrada lentamente y libera la dexametasona directamente en la retina durante un periodo de varios meses.
Reducción del edema macular
El mecanismo de acción múltiple de la dexametasona actúa suprimiendo la inflamación, reduciendo el edema macular (hinchazón) y mejorando la agudeza visual. Según explica el jefe de Sección de Retina y Vítreo del Hospital Universitario de Bellvitge, Barcelona, doctor Luis Arias, “con sólo cuatro o cinco inyecciones a lo largo de tres años, Ozurdex proporciona una mejoría de la visión rápida, clínicamente significativa y prolongada; de hecho, cerca del 40% de los pacientes, según el estudio MEAD, únicamente necesita de una a tres inyecciones intravítreas en tres años de tratamiento”.

Se calcula que el 11% de la población diabética desarrolla edema macular diabético. Según varios estudios, el 27% de las personas con diabetes tipo 1 desarrolla EMD en los nueve años siguientes al diagnóstico, y el 28% de los pacientes con diabetes tipo 2 padece EMD 20 años después.