
"La inmunología es prioritaria para nosotros y la aprobación de hoy de Erelzi, la segunda en esta área terapéutica en varias semanas, demuestra claramente nuestro compromiso con los pacientes. Esto también puede verse en los avances que estamos haciendo en nuestra cartera de inmunología, con dos aceptaciones recientes en Europa", anunció.
Artritis y psoriasis
Erelzi se aprobó para artritis reumatoide, espondiloartritis axial (espondilitis anquilosante y espondiloartritis axial no radiográfica), psoriasis en placas y artritis psoriásica, así como artritis idiopática juvenil y psoriasis pediátrica en placas, y está disponible en una jeringa precargada y una pluma auto-inyectable.Su aprobación, precisan desde Sandoz, se basó en un programa de desarrollo integral que generó datos analíticos, preclínicos y clínicos (así como farmacocinéticos, que "demostró que Erelzi coincide con su medicamento de referencia en términos de seguridad, eficacia y calidad".