Sandoz ha anunciado el lanzamiento del medicamento oncológico genérico lenalidomida, indicada en diversas enfermedades hemato-oncológicas según las últimas recomendaciones de las guías terapéuticas de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO). El medicamento estará disponible de inmediato en 19 países de Europa.
En relación con este lanzamiento, Rebecca Guntern, directora de Sandoz Europa, ha declardo que «Nos enorgullece hacer que los tratamientos antineoplásicos que mejoran la calidad de vida sean más accesibles mediante el lanzamiento de nuestro producto asequible y eficaz, Lenalidomida Sandoz.» Y ha añadido que: «Sandoz está comprometido con el desarrollo y la aportación de tratamientos oncológicos genéricos, para incrementar el acceso de los pacientes a medicamentos asequibles y de calidad. Actualmente, ofrecemos una amplia cartera de más de 50 productos oncológicos, tanto biológicos como quimioterápicos hormonales y tratamientos paliativos, que cubren un amplio abanico de indicaciones para el cáncer.»
Coste creciente del tratamiento
El coste del tratamiento de pacientes con mieloma múltiple es elevado y no deja de aumentar. La asequibilidad y el acceso a nuevos tratamientos del mieloma múltiple supone un gran reto a escala mundial. El ahorro económico gracias a Lenalidomida Sandoz es una promesa de mejora del acceso a las opciones de tratamiento para pacientes con mieloma múltiple. De manera similar a los pacientes con mieloma múltiple, el ahorro económico gracias a Lenalidomida Sandoz beneficiará también a pacientes que han recibido tratamiento previo para el linfoma folicular, pacientes adultos con anemia dependiente de transfusiones debida a síndromes mielodisplásicos (SMD) de riesgo bajo o intermedio- asociados a una anomalía citogenética de deleción 5q aislada, y pacientes con linfoma de células del manto en recaída o refractario.
Sandoz es el principal proveedor de medicamentos oncológicos genéricos en Europa con una cartera de productos que no deja de crecer y líder en la industria que cubre un 75 % de las moléculas de la Lista de Medicamentos Esenciales en oncología global de la OMS. Sandoz invierte en desarrollo para mejorar la vida de los pacientes con cáncer y liberar recursos facilitando el acceso a medicamentos asequibles y de calidad.
Acerca de la lenalidomida
La lenalidomida es un análogo oral de la talidomida con propiedades inmunomoduladoras, antiangiogénicas y antineoplásicas, que se utiliza en el tratamiento de varias enfermedades hemato-oncológicas. El tratamiento con lenalidomida está recomendado en las guías terapéuticas más recientes de la ESMO. Solo está disponible a través de un programa de prevención de embarazos que supone una distribución especial debido a sus efectos secundarios graves, como defectos congénitos o la muerte del feto. La lenalidomida está disponible en forma de cápsulas duras y se debe tomar siguiendo rigurosamente la posología prescrita.