Santiago Ponce
En ella, los especialistas presentes destacaron que "el diagnóstico de precisión y la Medicina Personalizada están dando grandes resultados y se han convertido en una nueva línea de tratamiento para los diferentes tipos de cáncer. Un ejemplo de estos avances es la inmunoterapia, una manera diferente de tratar los tumores que requiere de cambios en los terrenos asistencial, clínico y social".
Este proyecto "nace con vocación de continuidad y celebrará diferentes talleres en la Comunidad de Madrid durante el primer trimestre de 2020, que abordarán temas como la deshabituación tabáquica, hábitos de vida saludable, enfrentamiento y manejo de la enfermedad, participación en ensayos clínicos y asesoramiento en cuestiones laborales", apunta Roche.
Diagnóstico más preciso
Respecto a los progresos frente a esta enfermedad, el doctor Santiago Ponce, que es adjunto del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario 12 de Octubre, señaló que "estos avances tan importantes han surgido de hacer un diagnóstico más preciso que nos propone alternativas terapéuticas distintas, nuevas y que se añaden a las que ya teníamos. Aun así, no debemos olvidar que el cáncer de pulmón es el tumor que más mortalidad produce en el mundo occidental y que, desafortunadamente, seguimos viviendo una epidemia en hombres, pero cada vez más en mujeres, muy relacionada con el hábito tabáquico y con factores de riesgo menos conocidos, como la exposición a la contaminación medioambiental".En esta línea, los profesionales sanitarios presentes en la celebración de este primer encuentro pusieron de manifiesto "la importancia de una atención multidisciplinar para favorecer el cuidado integral de los pacientes con esta patología", concretan desde esta compañía.