Los especialistas en Anatomía Patológica estudian la estructura de tejidos y células del paciente para intentar explicar los porqués de las distintas enfermedades, mediante distintos análisis morfológicos y moleculares. En los últimos años, además, el patólogo se convirtió en uno de los profesionales sanitarios clave para el desarrollo de nueva Medicina Personalizada mediante la aplicación de procedimientos de diagnóstico molecular, como la secuenciación genómica exhaustiva basada en un diagnóstico concreto.
Los patólogos, que son también responsables de las autopsias clínicas, utilizan distintas herramientas para el desarrollo de su trabajo, desde las más básicas, como el microscopio óptico, hasta otras más complejas, como el electrónico, el de inmunofluorescencia y los equipos de diagnóstico molecular.
La iniciativa 'El Viaje de la Muestra' pretende enseñar a los pacientes y a la sociedad en general, mostrando distintos materiales y utilizando canales como las redes sociales, el proceso que discurre desde que se extrae una muestra de tejido o celular del paciente hasta que el patólogo emite el informe que va resultar de tanta utilidad para determinar el tratamiento más adecuado, superando las distintas etapas del diagnóstico, el pronóstico y el tratamiento.
En pacientes con cáncer
El presidente de la SEAP-IAP, el doctor Xavier Matias-Guiu, considera esta iniciativa "muy interesante para dar a conocer el importante papel del patólogo en el manejo de los pacientes con cáncer". "A veces, este papel es muy desconocido por los pacientes, pero es muy importante, no solo en relación al diagnóstico de cáncer, sino, más importante aún, para saber qué tipo de cáncer tiene un paciente. Esto es muy relevante en la toma de decisiones de manejo y tratamiento de los pacientes", explica."Al no tener el patólogo, por lo general, que establecer contacto directo y personal con los pacientes, muchas veces, estos desconocen la importancia que tiene su trabajo para el correcto abordaje de su enfermedad. Es por ello que, desde Roche, consideramos muy oportuno colaborar para hacer posible que tanto los pacientes como la sociedad general conozcan más y mejor el papel tan relevante que juegan estos profesionales sanitarios", destaca, por su parte, Teresa Ramos, que es la responsable de Medicina Personalizada (PHC) de Roche Farma España.