Este proyecto se basa en la flexibilidad, la confianza y la responsabilidad individual y colectiva, y busca adoptar lo mejor de los dos modelos: aprovechar las ventajas que brinda el teletrabajo, y que se pusieron de relieve a raíz de la pandemia, pero manteniendo la posibilidad de seguir usando las instalaciones de este laboratorio.
Stefanos Tsamousis
Este nuevo modelo laboral forma parte, además, del profundo proceso de transformación emprendido por Roche en los últimos años para convertirse en una compañía "con todavía mayor orientación científica, más ágil y flexible, menos jerarquizada, más colaborativa y mucho más preparada para dar respuesta a las necesidades del sistema sanitario y sus profesionales, y sobre todo de los pacientes", resaltan desde la propia entidad.
Cambios
"Los tiempos han cambiado. Hoy ya nadie concibe una forma de trabajo basada solo en la presencialidad. Existe una gran demanda social de flexibilidad en el contexto laboral y las personas demandan una nueva forma de conciliar la vida profesional con la vida familiar", señala el director general de Roche Farma España, Stefanos Tsamousis."Tras escuchar a nuestros profesionales, vimos que era necesario seguir avanzando y dar un salto adelante en este modelo para beneficio tanto de nuestros empleados como de la propia compañía y de todos nuestros stakeholders en el ámbito sanitario y la sociedad", concluye Stefanos Tsamousis.