
Esta lista se actualiza cada dos años y pretende servir de herramienta para orientar a los países sobre qué medicamentos se consideran "esenciales" según las necesidades de atención médica más prioritarias. De igual manera, informa sobre la seguridad de dichos tratamientos y su eficacia.
En la última actualización de este listado, la OMS incluyó, entre diversos tratamientos para patologías, cinco nuevas terapias para el abordaje del cáncer, lo que pone de manifiesto el creciente impacto de esta enfermedad a nivel global. Estas incorporaciones también suponen "que se dispone de opciones cada vez más eficaces para su tratamiento", según apunta Roche.
"La inclusión de 31 medicamentos desarrollados por Roche en la Lista de Medicamentos Esenciales representa un reconocimiento a la labor de la compañía durante los últimos años y, sobre todo, supone un aliciente para seguir trabajando en pro de la mejora de la vida de los pacientes, y en favor de que cada persona que necesita nuestros medicamentos pueda acceder y beneficiarse de ellos", concluye esta compañía.