Roche anuncia resultados de Ocrevus en dos tipos de esclerosis múltiple

En el XXXV Congreso del ECTRIMS

Guardar

bar-4052
bar-4052
En el XXXV Congreso del Comité Europeo para el Tratamiento y la Investigación en Esclerosis Múltiple (ECTRIMS), que se celebra hasta este viernes, 13 de septiembre, en la ciudad sueca de Estocolmo, la compañía farmacéutica Roche ha anunciado nuevos datos procedentes de los ensayos con Ocrevus (ocrelizumab) en pacientes con esclerosis múltiple (EM) recurrente (EMR) y primaria progresiva (EMPP).

Amit Bar-Or

Respecto a los análisis realizados, dicho laboratorio señala que "ofrecen nuevas perspectivas sobre la biología de la enfermedad que facilitan el conocimiento acerca de su progresión, con el objetivo de identificarla y ralentizarla lo antes posible para preservar la función del paciente a largo plazo".

Tras el tratamiento con Ocrevus, Roche apunta que las concentraciones sanguíneas de proteína NfL (cadena ligera de los neurofilamentos) en pacientes con esclerosis múltiple recurrente y primaria progresiva se redujeron al intervalo de controles sanos. NfL es una proteína que proporciona soporte estructural a las fibras nerviosas del cerebro. Es posible que el aumento de la cantidad de NfL se asocie a daño neuronal, de modo que la detección de una concentración elevada de NfL en la sangre o en el líquido cefalorraquídeo (LCR) podría servir como biomarcador de daño neuronal.

El jefe de la Sección de Esclerosis Múltiple del Departamento de Neurología de la Facultad de Medicina de Perelman en la estadounidense Universidad de Pensilvania, el doctor Amit Bar-Or, explicó que "estos análisis de los ensayos de Ocrevus refuerzan los ya datos existentes para seguir investigando el uso de la cadena ligera de los neurofilamentos como posible biomarcador de la actividad y progresión de la esclerosis múltiple, incluido su potencial para predecir futuros resultados de discapacidad".
Administrado cada seis
Sobre Ocrevus, Roche apunta que se trata del "primer y único tratamiento aprobado para esclerosis múltiple recurrente y primaria progresiva, incluida la remitente-recurrente (EMRR) y la secundaria progresiva, o recidivante, activa, además del síndrome clínicamente aislado en los Estados Unidos".

Este fármaco se administra cada seis meses, con un crecimiento rápido de la experiencia en la práctica clínica y más de 120.000 personas con esclerosis múltiples tratadas en todo el mundo. Está aprobado actualmente en 89 países de Norteamérica, Sudamérica, Oriente Medio y Europa del Este, así como en Australia, Suiza y la Unión Europea (UE).