Roche anuncia datos de Perjeta y Herceptin en una inyección para cáncer de mama precoz

Ofrece datos, también, de un segundo análisis como tratamiento adyuvante

Guardar

La compañía farmacéutica Roche ha anunciado nuevos datos del ensayo clínico en Fase III FeDeriCa, en los que se muestra que una combinación experimental de dosis fija de Perjeta (pertuzumab) y Herceptin (trastuzumab), administrada mediante inyección subcutánea (SC) en combinación con quimioterapia intravenosa (IV), mostró niveles no inferiores de Perjeta en sangre (farmacocinética) y una eficacia y seguridad comparables al de las perfusiones intravenosas estándar de Perjeta más Herceptin y quimioterapia en pacientes con cáncer de mama precoz HER2 positivo.

Levi Garraway

Estos nuevos datos, procedentes de un análisis preliminar del estudio FeDeriCa, serán presentados durante el San Antonio Breast Cancer Symposium (SABCS), que se celebra estos días en esta ciudad estadounidense.

En la administración subcutánea de la combinación de dosis fija se invierten, aproximadamente, ocho minutos para la dosis de inicio y unos cinco para las consecutivas de mantenimiento. Estos tiempos se compararon con los cerca de 150 minutos de la perfusión de una dosis de inicio de Perjeta y Herceptin utilizando las formulaciones intravenosas estándar, y con entre 60 y 150 minutos para las infusiones de mantenimiento posteriores de los dos medicamentos.

El director Médico y responsable de Desarrollo Global de Productos de Roche, el doctor Levi Garraway, explicó que "esta combinación subcutánea de dosis fijas tiene el potencial de proporcionar un método de administración más rápido y menos invasivo para las pacientes con cáncer de mama HER2 positivo que deben recibir tratamiento con Perjeta y Herceptin. Por primera vez, hemos logrado que dos anticuerpos dirigidos puedan administrarse en una sola inyección subcutánea y en cuestión de unos pocos minutos".
Supervivencia global
Por otro lado, Roche, el Grupo Internacional de Cáncer de Mama (BIG), la Unidad de Ensayos Clínicos del Instituto Jules Bordet y la Frontier Science Foundation (FS) anunciaron los datos de un segundo análisis intermedio de la supervivencia global (SG) del estudio en Fase III Aphinity, que evalúa la combinación de Perjeta, Herceptin y quimioterapia como tratamiento adyuvante (después de la cirugía) de las pacientes con cáncer de mama precoz HER2 positivo.

Este último análisis intermedio de la supervivencia global se realizó después de una mediana de seguimiento de, aproximadamente, 74 meses, en comparación con los 45 del análisis primario llevado a cabo en 2017. Además, incluye datos actualizados descriptivos de supervivencia libre de enfermedad invasiva (SLEi) y de seguridad cardiaca.

"El objetivo del tratamiento adyuvante es dar a cada paciente con de mama precoz la mejor opción de cura", señaló Levi Garraway, que destacó que "estos nuevos datos correspondientes a un seguimiento mayor muestran un efecto prolongado de la pauta basada en Perjeta y un incremento del beneficio en términos de supervivencia libre de enfermedad invasiva".

La doctora Martine Piccart, que es una de los miembros fundadores de BIG y directora científica del Instituto Jules Bordet, añadió que "estos resultados demuestran la importancia de un seguimiento mayor del estudio Aphinity y vienen a confirmar el tratamiento basado en Perjeta como el estándar para las pacientes con cáncer de mama precoz y alto riesgo de recaída, entre las que se encuentran aquellas con afectación de los ganglios linfáticos".