Estos estudios se llevaron a cabo en el Centro Nacional de Biotecnología del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), por medicación de los doctores Luis Enjuanes, Isabel Solá y Sonia Zúñiga, según pone de manifiesto este laboratorio.
Sobre estos resultados, la mencionada entidad farmacéutica señala que se confirma "la hipótesis de que la diana terapéutica de la Aplidin (plitidepsina), que es el EF1A, es clave para la multiplicación y propagación del virus".
Con estos datos, PharmaMar contactará con las autoridades regulatorias para analizar las posibilidades de estudios en pacientes infectados con el Covid-19. De esta forma lo puso de manifisto este viernes, 13 de marzo.
