Pfizer reafirma su apuesta por la diversidad y la inclusión

El Día Internacional de la Diversidad se celebra cada 21 de mayo

Guardar

En el marco del Día Internacional de la Diversidad, que se celebra cada 21 de mayo, la compañía biofarmacéutica Pfizer ha celebrado un evento interno virtual, en el que participaron más de 650 empleados, centrado en la importancia de la tolerancia y la empatía hacia otras formas de pensar, sentir y expresarse.

La bienvenida a este acto con los profesionales de este laboratorio estuvo a cargo de su director general en España, Sergio Rodríguez, y de la directora de su planta biotecnológica, Ana Maqueda. Ambos destacaron la apuesta de más de siete años de esta compañía por la diversidad y la inclusión, convirtiéndolas "en dos pilares clave".

Sergio Rodríguez

En palabras de Sergio Rodríguez, "las celebraciones son bienvenidas y necesarias, pero han de acompañarse de un trabajo constante en el día a día de la empresa. Esa es la filosofía de Pfizer, que sigue avanzando con paso firme por el camino emprendido hace años en busca de un entorno de trabajo igualitario, diverso e inclusivo". Así, añadió que "uno de nuestros objetivos es 'potenciar a nuestra gente', para lo que generamos un entorno de innovación y excelencia, solo posible con un entorno de trabajo inclusivo y diverso".

Por su parte, Ana Maqueda puso de manifiesto el hecho de que "esta apuesta es un camino sin retorno" y afirmó, además, que "se trata de una posición ética en la que no solo se aplaude la diversidad, sino que se reivindica la inclusión".
Innovación en los equipos
Maqueda subrayó que la diversidad está presente en toda la compañía, ya que "cada persona es única y aporta una perspectiva diferente; eso incentiva la innovación en los equipos. Este es un gran activo que trabajamos cada día en nuestra planta biotecnológica, donde la innovación marca una gran diferencia en nuestro desempeño".

Tras la bienvenida, Wendy Ramos, que es comunicadora social, actriz, guionista y conferenciante, se dirigió a los profesionales de este laboratorio para compartir su experiencia en inclusión. En su intervención, describió sesgos inconscientes y etiquetas, también en el entorno laboral, que se fue encontrando en su experiencia vital, abogando por desterrar las primeras percepciones y tratar de mirar con otros ojos a la persona que tenemos enfrente, incluidos los compañeros de trabajo.