Albert_Bourla
Albert_Bourla

Pfizer lanza una nueva aplicación móvil para el seguimiento de la artritis reumatoide

permite la consulta de imágenes ecográficas

Guardar

La compañía biofarmacéutica Pfizer ha informado de la creación de una nueva aplicación para móviles denominada Rheumatoid Arthritis Ultrasound Scoring Synovitis Atlas (RAUSSA), la cual está dirigida a reumatólogos y permite la consulta de "imágenes ecográficas que muestran la graduación de sinovitis y tenosinovitis en diferentes articulaciones" a tiempo real mientras el paciente es explorado, por lo que cuya función principal es el seguimiento de la artritis reumatoide.

Esta aplicación fue desarrollada por Pfizer y en colaboración con las doctoras Jacqueline Usón, Ingrid Möller y Esperanza Naredo. "Estas iniciativas nos ayudan a lograr un diagnóstico más exacto y afrontar de manera más eficaz el abordaje terapéutico", comenta Jacqueline Usón, reumatóloga del Hospital Universitario de Móstoles.

Mediante la aplicación se pueden seleccionar específicamente las áreas del cuerpo que ser quieran observar, obteniendo imágenes ecográficas "tanto en escalas de grises como en modo Doppler", informa esta compañía. "Poner herramientas innovadoras al alcance de los especialistas es un paso adelante hacia la obtención de los diagnósticos más precisos y para lograr un abordaje terapéutico personalizado”, declara la directora médica de Inflamación e Inmunología de Pfizer, la doctora Susana Gómez.

"De esta manera, y a través de una fácil e intuitiva interacción, RAUSSA ofrece la posibilidad de  evaluar el grado y la capacidad invasiva de la sinovitis en articulación y tendón con vaina sinovial durante la exploración ecográfica, de una manera precisa y ajustada con el objetivo de mejorar los resultados de la práctica clínica diaria", concluye esta compañía.