Participación de Astrazeneca en las 74ª sesiones científicas de la ADA

Presenta 43 abstracts con resultados de sus productos aprobados y un compuesto en fase de investigación

Guardar

Print
Print


Astrazeneca se dispone a presentar nuevos datos de su amplia cartera de productos, en las 74ª sesiones científicas de la Asociación Americana de Diabetes, ADA, que se celebrarán del 13 al 17 de junio en San Francisco, Estados Unidos. Como novedad, la compañía farmacéutica va a presentar los primeros datos del ensayo en Fase III de la combinación de saxagliptina y dapagliflozina, así como los resultados a seis años del primer estudio de extensión abierto del DURATION-1, que evalúa la eficacia y la tolerabilidad de exenatida.

Los trabajos de investigación de AstraZeneca en la lucha contra la diabetes tipo 2 en diferentes fases de la enfermedad, engloban los datos clínicos de estudios realizados con varios productos aprobados, como Forxiga® -dapagliflozina, comercializado en Estados Unidos con el nombre de Farxiga™-, Bydureon® -exenatida de liberación prolongada en suspensión inyectable-, y Onglyza® -saxagliptina, así como con la citada combinación de saxagliptina y dapagliflozina que está en fase de investigación.
Compromiso con la diabetes
Al decir de Pascal Soriot, CEO de AstraZeneca, “los sólidos datos científicos que se van a presentar en el congreso de la ADA refuerzan la importancia de nuestra amplia cartera de productos innovadores que cubre todo el espectro de tratamientos antidiabéticos no insulínicos. Nuestro objetivo continuo de mejorar nuestros conocimientos científicos refuerza nuestro compromiso a largo plazo en el campo de la diabetes, un área estratégica crucial para nosotros y una plataforma importante para que AstraZeneca vuelva a crecer”.

Por su parte el Dr. Briggs Morrison, vicepresidente ejecutivo de la División de Desarrollo Global de Medicamentos y director médico de AstraZeneca, explica que “la diabetes es una enfermedad progresiva y compleja que requiere la combinación de tratamientos para mejorar el cuidado de los pacientes. Los datos aceptados para ser presentados en el congreso de la ADA de este año, son el resultado de ensayos en los que se han evaluado nuestros medicamentos en pacientes con importantes enfermedades concomitantes y en combinación con otros fármacos antidiabéticos, y reflejan los esfuerzos de AstraZeneca para proporcionar estas opciones terapéuticas con el fin de satisfacer las necesidades de los pacientes en diferentes fases de la enfermedad”.