Representantes de asociaciones de pacientes han comparecido, ante la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados, para presentar las conclusiones y datos del informe 'Mapa de acceso a la innovación de los pacientes', elaborado por nueve asociaciones, en colaboración con la compañía farmacéutica Roche Farma España.
Este documento, que recoge y analiza las necesidades no cubiertas en el acceso a los tratamientos innovadores, fue presentado por los presidentes del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), Begoña Barragán, y de la Federación Española de Hemofilia (Fedhemo), Daniel-Aníbal García, ambos acompañados por de la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP), Bernard Gaspar.
Entre las principales consideraciones abordadas y los retos planteados, destacan promover el acceso a la innovación a lo largo de todo el ciclo de la patología: prevención, diagnóstico y tratamiento; agilizar el retraso burocrático entre la aprobación de un medicamento y su comercialización en España; implementar el Plan nacional de Medicina de Precisión para mejorar el diagnóstico; incrementar la equidad y la coordinación territorial; e implementar una tarjeta sanitaria única que aúne la historia social y sanitaria.
Asimismo, se establece promover que las resoluciones del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) sean vinculantes, mejorar la atención de los CSUR, compartir información entre centros y Administraciones de comunidades autónomas, implementar el proceso de formación e información, habilitar espacios específicos a las asociaciones de pacientes en los hospitales, legislar para que las asociaciones de pacientes tengan una participación regulada y la participación de los pacientes en ensayos clínicos desde el comienzo del desarrollo clínico.