Novo Nordisk presenta a IDIS sus innovaciones en diabetes tipo 2

El 13,8% de los españoles adultos padece esta enfermedad, lo que implica una alta prevalencia y una incidencia de 386.000 casos nuevos al año

Guardar

Novo Nordisk e IDIS
Novo Nordisk e IDIS

En el marco del Comité de Innovación de la Fundación IDIS, entidad nacional que agrupa a instituciones y organizaciones en defensa y promoción de la Sanidad Privada, representantes de su Patronato y profesionales de la compañía farmacéutica Novo Nordisk han presentado sus innovaciones en el tratamiento de la diabetes tipo 2.

El 13,8 por ciento de los españoles adultos padece esta enfermedad, lo que implica una alta prevalencia y una incidencia de 386.000 casos nuevos al año. Además, suele estar asociada a otras patologías, como sobrepeso y obesidad, con lo que se convierte en un trastorno multifactorial complejo que origina patologías asociadas, como enfermedad cerebrovascular, cardiovascular y retinopatía diabética, entre otras.

De ahí la importancia de llevar a cabo un tratamiento precoz y multifactorial de la hiperglucemia, retrasando, así, la aparición de complicaciones crónicas y mejorando la calidad de vida de las personas con diabetes tipo 2.

Durante esta sesión, en la que participaron la jefa de Asuntos Médicos de Novo Nordisk, Sofía Barreto, y la doctora Amparo Marco, que es especialista en Endocrinología y Nutrición en el Complejo Hospitalario de Toledo, se explicó que este laboratorio trabaja, actualmente, en distintas áreas terapéuticas, como la obesidad, la diabetes, trastornos de la coagulación, desórdenes del crecimiento, la enfermedad renal crónica y la patología cardiovascular, entre otras.

Terapias celulares

Así, los participantes mencionaron las investigaciones que están llevando a cabo en terapias celulares -para la mejora de la enfermedad del Parkinson, insuficiencia cardíaca y otras patologías- y la edición genética, las nuevas plumas inteligentes de insulina (NovoPen 6 / NovoPen Echo Plus) y los tratamientos orales para la diabetes.

El secretario general de la Fundación IDIS, Ángel de Benito, reconoció la importancia de tomar medidas en una patología con tanta prevalencia. "Es importante buscar alternativas y poner a disposición, de los clínicos, nuevos tratamientos, ensayos clínicos y áreas de trabajo que ayuden a reducir las complicaciones de enfermedades como la diabetes tipo 2 y mejoren la calidad de vida de los pacientes", concluyó.