
Así, dicho laboratorio señala que "las personas que son diagnosticadas de obesidad logran mejores resultados en la reducción de peso (entendida esta como una pérdida del 5% o más del peso corporal mantenida durante, al menos, un año) en comparación con aquellas que no han sido diagnosticadas (42% vs 35%)", de acuerdo con un subanálisis de los resultados del estudio Action IO.
Además, Novo Nordisk indica que "las personas con obesidad logran mayores pérdidas de peso cuando hablan sobre éste con un profesional médico (58%) y tienen citas de seguimiento (25%) en comparación con aquellas que no lo hacen (53% y 21%, respectivamente)".
"Es fundamental que comencemos a tratar la obesidad como lo haríamos con cualquier otra enfermedad crónica, tomando un triple enfoque: diagnosticándola, hablando sobre ella y ofreciendo un seguimiento continuado con unos objetivos específicos", explica Javier Salvador, que es consultor del Departamento de Endocrinología y Nutrición de la Clínica Universidad de Navarra y coordinador en España del estudio Action IO.
Hablar de la obesidad con el médico
Dicho especialista añade que "estos tres pasos son igual de importantes y, como profesional médico, no debes saltarte ninguno de ellos si quieres ayudar a tus pacientes a tener éxito; no solo perdiendo peso, sino manteniéndolo. Con este triple enfoque, podemos ayudar a más personas a mejorar el cuidado de la obesidad".En concreto, en España, los resultados del estudio Action IO revelan que el 65 por ciento de las personas con obesidad no hablaron con su médico de perder peso en los últimos seis meses. "El estudio Action IO subraya que es necesario abordar un gran número de áreas para mejorar el cuidado de la obesidad", afirma la directora de Relaciones Institucionales de Novo Nordisk, Olga Espallardo, que sostiene que "es necesaria una mayor colaboración entre los grupos de interés que trabajan por aquella solución que mejor se adapte a los pacientes".