210128_19 aniversarioCatedra UAB-Novartis-image
210128_19 aniversarioCatedra UAB-Novartis-image

Novartis sitúa al envejecimiento y la cronicidad como retos a abordar por Atención Primaria

En la conmemoración del 19º aniversario de la Cátedra UAB-Novartis

Guardar

La Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y la compañía farmacéutica Novartis han celebrado el acto académico de conmemoración del 19º aniversario de la Cátedra UAB-Novartis de Docencia e Investigación en Medicina de Familia, un encuentro, organizado en un formato virtual, que puso el foco en el impacto del envejecimiento y el incremento de las enfermedades crónicas en la población, como retos a abordar por la Atención Primaria.

Ambos fenómenos se vieron agravados por la actual situación de pandemia a causa de la Covid-19 y ponen de manifiesto la importancia de desarrollar estrategias y programas de salud preventivos para mejorar la calidad de vida y la atención de las personas mayores.



La inauguración de esta cita corrió a cargo del director de Acceso a Mercados de este laboratorio, Matías Pérez; el director de la Cátedra UAB-Novartis, el doctor Xavier Mundet; y el vicerrector de Investigación y Transferencia de este centro académico, el doctor Armand Sánchez.

En palabras del director de esta Cátedra, "esta actividad nació hace 19 años como una iniciativa innovadora, siendo la primera Cátedra vinculada a la Unidad de Atención Primaria del Departamento de Medicina de la UAB. Fue la primera colaboración entre empresa privada y universidad con el propósito de dar respuesta a una necesidad no cubierta en aquel momento, como era que no había ninguna asignatura específica de Medicina de Familia, y sí de otras especialidades".
El papel de los profesionales sanitarios
Por su parte, Matías Pérez destacó "la relevancia" para esta compañía de dar apoyo a la citada Cátedra, al manifestar que, "desde Novartis, queremos contribuir al reconocimiento explícito del papel relevante de los profesionales sanitarios de Atención Primaria, dentro del continuum asistencial".

La directora Médica de esta entidad farmacéutica, la doctora Lupe Martínez, presentó algunos proyectos relacionados con las personas mayores, como el estudio Objetivo DMAE, que profundiza en el impacto que ocasiona la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) tanto en los pacientes como en su entorno, y plantea propuestas de actuación que repercutan positivamente en las personas y el sistema sociosanitario.