La compañia farmacéutica Novartis ha anunciado los resultados del ensayo en Fase III Rationale 306, que muestran que tislelizumab, en combinación con quimioterapia como tratamiento de primera línea, mejoró significativamente la supervivencia global (SG) en pacientes adultos con carcinoma de células escamosas de esófago (CCEE) no resecable, localmente avanzado o metastásico, independientemente de la expresión de PD-L1.
Tislelizumab, en combinación con quimioterapia, mostró una mediana de supervivencia global de 17,2 meses, frente a 10,6 meses en pacientes que recibieron quimioterapia más placebo, y redujo el riesgo de muerte en un 34 por ciento. En colaboración con BeiGene, estos datos se presentaron durante una sesión oral de última hora en el Congreso Mundial de Cáncer Gastrointestinal de 2022, organizado por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO).
"Estos datos, que muestran que tislelizumab, en combinación con quimioterapia, prolongó la vida de los pacientes en una mediana de más de seis meses, constituyen un resultado prometedor en el tratamiento de este cáncer agresivo", declaró el director de Oncología Médica de Cabeza y Cuello del National Cancer Center del japonés Hospital de Tokio, el doctor Ken Kato.
Supervivencia global
"Es importante destacar que se observó un beneficio significativo en la supervivencia global en todos los subgrupos de pacientes del estudio, lo que indica que tislelizumab, en combinación con quimioterapia, puede ser una opción terapéutica viable para los pacientes, independientemente de su puntuación PD-L1", remarcó Ken Kato.
Por su parte, el vicepresidente ejecutivo y director global de Desarrollo en Oncología y Heatología de Novartis, Jeff Legos, explicó que "estos resultados se suman al creciente conjunto de evidencia que demuestra el potencial de tislelizumab para ayudar a los pacientes con cáncer de esófago y refuerza nuestro compromiso de estudiar tislelizumab en monoterapia y en combinaciones sinérgicas en tipos de tumores adicionales que pueden beneficiarse de una inmunoterapia".