Novartis presenta los resultados de su terapia erenumab en pacientes con migraña

Que habían experimentado de dos a cuatro fracasos en tratamientos preventivos previos

Guardar

La compañía farmacéutica Novartis ha dado a conocer los resultados completos del ensayo en Fase IIIb Liberty con Aimoving (erenumab), en pacientes con migraña episódica que presentaron de dos a cuatro fracasos previos en tratamientos preventivos debido a la falta de eficacia y efectos adversos "intolerables".

Los datos, presentados en la reunión anual de la Academia Estadounidense de Neurología (AAN), que se celebró en Los Ángeles, muestran "el potencial de erenumab como una opción de tratamiento eficaz para aquellos pacientes" que ya agotaron las opciones de tratamiento disponibles actualmente sin obtener mejorías. Según la farmacéutica, erenumab es "el único anticuerpo monoclonal completamente humano actualmente en revisión" por parte de las agencias reguladoras que se diseñó para bloquear de forma selectiva al receptor del péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP), que desempeña un papel fundamental en la activación de la migraña".

Liberty es el primer estudio en investigar un tratamiento dirigido específicamente a la vía del CGRP para esta población de pacientes "tan difícil de tratar", exxplica Novartis. En el ensayo, 246 pacientes que habían experimentado de dos a cuatro fracasos en tratamientos preventivos previos fueron aleatorizados para recibir inyecciones subcutáneas mensuales de erenumab 140 mg o placebo durante 12 semanas. Según los resultados, los pacientes que tomaron erenumab tenían casi tres veces más posibilidades de reducir sus días con migraña al menos un 50 por ciento, y más del doble de los pacientes que tomaban erenumab lograron esta reducción, en comparación con placebo.

El director Médico de la alemana Charité Universitätsmedizinm de Berlín, el profesor Uwe Reuter, aseguró que la investigación "demuestra claramente la capacidad de un anticuerpo anti- receptor del CGRP para reducir significativamente la frecuencia de la migraña y su carga asociada en pacientes que no podían hallar el alivio que necesitaban con las opciones de tratamientos preventivos disponibles actualmente”.
No hubo acontecimientos adversos
En el estudio, los pacientes que tomaron erenumab también tuvieron "mejoras estadística y clínicamente significativas" desde el momento basal, en comparación con placebo en todos los criterios secundarios, como la reducción de los días con migraña al mes y del uso de fármacos específicos para la migraña aguda, así como la mejora de la función y la capacidad física para realizar las actividades medidas mediante el Migraine Physical Function Impact Diary (MPFID).

En total, más del 97 por ciento de los pacientes que tomaron erenumab completaron la fase de tratamiento doble ciego del estudio Liberty. Novartis señala que no hubo acontecimientos adversos que provocaran la interrupción del tratamiento en el grupo de erenumab, mientras que el 0,8 por ciento de los del grupo del placebo experimentaron acontecimientos adversos que motivaron la interrupción del tratamiento.