Novartis ofrece resultados comparativos sobre Lucentis en DMAE neovascular

En relación con aflibercept

Guardar

El laboratorio Novartis ha participado en la celebración de la XVII edición del Congreso EURETINA, encuentro desarrollado en Barcelona, en el que presentó nuevos datos "que confirman la eficacia y durabilidad de Lucentis vs aflibercept" en pacientes con degeneración macular asociada a la edad (DMAE) neovascular.

Vasant Narasimhan Vasant Narasimhan

Esta compañía farmacéutica manifestó en la mencionada cita que el medicamento en cuestión, registrado como ranibizumab, fue sometido a estudio. Al respecto, indicó que "los resultados del análisis intermedio a un año del estudio comparativo de Fase IV Rival comparaban ranibizumab con aflibercept usando un régimen de tratamiento treat-and-extend en pacientes con DMAE neovascular".

"Además, los resultados a cinco años del estudio Luminous confirman la eficacia y seguridad en la práctica clínica real de Lucentis en pacientes con DMAE neovascular, alteraciones visuales debidas a edema macular diabético, oclusión de la rama venosa de la retina, oclusión de la vena central de la retina y neovascularización coroidea miópica", continuó Novartis.

Según indicó este laboratorio, Luminous "es un estudio en práctica clínica real que evalúa los efectos a largo plazo de Lucentis en más de 30.000 pacientes tratados en cinco enfermedades oculares diferentes en 494 centros de 43 países, haciendo de él el mayor estudio realizado en patología retiniana". "Dichos datos aumentan nuestro conocimiento de cómo están usando los pacientes el producto en la práctica clínica real", aclaró.
Se seguirá investigando
"Estamos encantados con los datos de Rival, que confirman la eficacia no superada de Lucentis", manifestó el director Global de Desarrollo de Medicamentos y director Médico de Novartis, el doctor Vas Narasimhan, que agregó que tanto este estudio como Luminous demuestran el compromiso de la compañía a la que representa "para seguir invirtiendo en investigar este producto, que ha sido la terapia de referencia para tratar la DMAE neovascular durante más de una década".